La cuenca del Tajo alcanza su máximo histórico de agua embalsada con un 85,98% de capacidad

>> Los embalses de la demarcación superan en casi 9 puntos la media nacional, almacenando 9.501,64 hm³ tras un año hidrológico excepcional

  • Las intensas borrascas de marzo y el deshielo nival impulsan un récord que permitirá revertir medidas restrictivas, como la desconexión entre Entrepeñas y Buendía a partir del 23 de mayo

La cuenca del Tajo alcanza su máximo histórico de agua embalsada con un 85,98% de capacidad
La cuenca del Tajo alcanza su máximo histórico de agua embalsada con un 85,98% de capacidad
JLuis Martínez | Objetivo CLM Noticias
Miércoles, 21/05/2025 | Región, Nacional | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

La Confederación Hidrográfica del Tajo ha registrado esta semana un hito sin precedentes en sus embalses, alcanzando el 85,98% de su capacidad total con 9.501,64 hm³ almacenados, según datos del Sistema Automático de Información Hidrográfica (SAIH Tajo). Esta cifra supera en 8,48 puntos la reserva hídrica nacional (77,5%) y representa un 6,26% más que en mayo de 2024, considerado ya un año húmedo.

Por comunidades autónomas, Extremadura lidera el almacenamiento con el 95,1% de sus embalses llenos (6.012,07 hm³), seguida de la Comunidad de Madrid (94,8% y 1.005,09 hm³), Castilla y León (93,8% y 224,12 hm³) y Castilla-La Mancha (66% y 2.260,36 hm³). El organismo, adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, atribuye este récord a las cuatro borrascas intensas de marzo y precipitaciones menores en abril, que generaron aportaciones máximas reforzadas por el deshielo nival y las aguas subterráneas.

La gestión coordinada ha permitido laminar caudales críticos durante las avenidas, evitando daños materiales y humanos, mientras se garantizaba el suministro para usos consuntivos (riego, consumo humano, industria) y producción hidroeléctrica. Este éxito operativo se traduce ahora en la reactivación de conexiones estratégicas: el próximo 23 de mayo se restablecerá el flujo entre los embalses de Entrepeñas y Buendía, tras meses de interrupción preventiva.

El SAIH Tajo, herramienta clave en esta gestión, sigue monitorizando en tiempo real parámetros como niveles fluviales, volúmenes embalsados y precipitaciones, ofreciendo datos públicos a través de su portal web. Pese al máximo actual, no se prevén aumentos significativos en los próximos días, consolidando así un escenario estable para los próximos meses.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo