CSIF se opone a la “prehistórica” propuesta de la Consejería de Educación de que el opositor copie a mano la unidad didáctica antes de su defensa

  • La Central Sindical confía en que la Administración rectifique y permita a los aspirantes presentar el material impreso, tal y como se ha realizado en todos los procesos selectivos celebrados hasta ahora al entregar la programación didáctica

Objetivo CLM
Viernes, 13/01/2023 | Región | Portada, Sociedad, Educación, Economía

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se opone rotundamente a la propuesta transmitida ayer por la Consejería de Educación en Mesa Sectorial de que los opositores copien a mano la unidad didáctica antes de su defensa en el próximo proceso selectivo de Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores de Formación Profesional, que se celebrará entre los meses de junio y julio.

En detalle, la Consejería de Educación pretende que el opositor transcriba a mano y con bolígrafo durante 45 minutos la unidad didáctica (segunda parte del proceso selectivo tras la realización de un examen) que entregue posteriormente al tribunal calificador.

De este modo, “la prueba queda descafeinada y no cumple el objetivo de seleccionar a los mejor preparados, ya que es imposible que un opositor, una persona, pueda escribir una unidad didáctica completa durante 45 minutos. Es una utopía”, señala el presidente de CSIF Educación Castilla-La Mancha, José Antonio Ranz.
Esta “ocurrencia”, tal y como la califica Ranz, contrasta con las oposiciones que se llevarán a cabo en once comunidades autónomas, donde el aspirante simplemente entregará su unidad didáctica elaborada, redactaba e impresa que lleva desde su casa.

De hecho, Ranz subraya que esta medida, que es “absolutamente prehistórica, más si cabe ahora cuando desde la Consejería se incide en las competencias digitales y los docentes están siendo obligados a realizar cursos de competencia digital”, supone un agravio comparativo con los opositores de la mayoría de comunidades autónomas y es contraria a la forma de desarrollo tradicional donde el aspirante llega con su programación didáctica impresa, entrega las copias correspondientes al tribunal y posteriormente la defiende.

La Consejería de Educación no ha dado ninguna razón para justificar este procedimiento. El plazo de presentación de solicitudes para la oposición de Enseñanzas arrancó ayer y finalizará el próximo 31 de enero. Se convoca una oferta de 801 plazas, 734 de turno libre y 67 para personal con discapacidad.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo