CSIF exige al Gobierno regional el fin de los recortes en el Sescam y un Estatuto Marco con equiparación salarial nacional

>> El 50,8% de la plantilla del Sescam es temporal: CSIF reclama medidas urgentes ante el Ministerio de Sanidad

  • El sindicato denuncia 696 agresiones a sanitarios en 2024 y critica la "congelación crónica" de la carrera profesional desde 2012, mientras espera la propuesta ministerial sobre el nuevo estatuto este 21 de mayo.

CSIF exige al Gobierno regional el fin de los recortes en el Sescam y un Estatuto Marco con equiparación salarial nacional
CSIF exige al Gobierno regional el fin de los recortes en el Sescam y un Estatuto Marco con equiparación salarial nacional CSIF exige al Gobierno regional el fin de los recortes en el Sescam y un Estatuto Marco con equiparación salarial nacional
Objetivo CLM
Martes, 20/05/2025 | Región | Sociedad, Salud, Economía

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha realizado este martes una concentración para exigir al Gobierno de Castilla-La Mancha el cese inmediato de los "recortes estructurales" en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). Ana Isabel Fernández, presidenta de CSIF Sanidad en la región, ha denunciado que 50,8% de la plantilla (más de 18.000 trabajadores) tiene contratos temporales y que persiste el impago de la productividad variable correspondiente a 2020-2024.

Reivindicaciones clave

Fernández ha señalado que las restricciones presupuestarias afectan a la cobertura de vacaciones, permisos y bajas médicas, lo que "merma gravemente" la calidad asistencial. A esto se suma la congelación de la carrera profesional desde 2012, situación que convierte al Sescam en el único servicio de salud español sin este derecho reconocido.

En materia de seguridad, el sindicato ha alertado sobre el incremento del 8% en agresiones durante 2024, con 696 episodios violentos registrados (casi dos diarios). CSIF reitera la necesidad de desplegar personal de vigilancia en todos los centros sanitarios, medida que complementaría las anunciadas en el Observatorio contra la Violencia el pasado viernes.

Negociación del Estatuto Marco

Tras las concentraciones del 28 de abril y 6 de mayo frente al Ministerio de Sanidad, la titular del departamento, Mónica García, presentará este 21 de mayo una propuesta para el nuevo Estatuto Marco del sector sanitario. CSIF exige que incluya:

  • Equiparación salarial interautonómica
  • Recuperación de la estructura retributiva previa a 2010
  • Jubilación anticipada con coeficientes reductores
  • Reducción de guardias sin pérdida salarial
  • Revisión del régimen de compatibilidades para frenar la fuga de profesionales

Fernández ha recordado que las movilizaciones bajo el lema 'Luto en el Sescam' continúan vigentes desde octubre de 2024: "Promesas incumplidas nos sitúan en peores condiciones que otras comunidades. Exigimos hechos concretos, no declaraciones".

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo