CSIF denuncia los problemas de seguridad y humanización en las Urgencias del Hospital Universitario de Toledo

>> El sindicato alerta de los riesgos para profesionales y pacientes por la duplicación de camillas en los boxes individuales

CSIF denuncia los problemas de seguridad y humanización en las Urgencias del Hospital Universitario de Toledo
Objetivo CLM
Lunes, 10/02/2025 | Toledo | Toledo | Sociedad, Salud

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado las condiciones en las que trabajan los profesionales sanitarios y reciben atención los pacientes en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Toledo (HUT), debido a la duplicación de camillas en los boxes individuales.

Según CSIF, los 30 boxes diseñados para una sola camilla albergan actualmente dos pacientes por box, lo que está generando problemas de seguridad laboral, falta de espacio y deterioro en la humanización de la atención.

Riesgos por la falta de espacio y acumulación de material

El sindicato señala que la presencia de cables, tubos de oxígeno, bolsas de recolección de líquidos orgánicos y pertenencias de los acompañantes en el suelo supone un riesgo para los profesionales y los propios pacientes.

En este sentido, Miguel Ángel González, médico de Urgencias del HUT y delegado de CSIF Sanidad Toledo, ha advertido del peligro que conlleva esta situación: “El riesgo de accidentes es evidente, y además puede haber incluso problemas más graves si se sueltan las uniones de los tubos de oxígeno, un gas que favorece la combustión, o la retirada de material médico de pacientes por tirones”.

Deterioro de la intimidad y la humanización de los pacientes

La presencia de dos camillas en un espacio reducido provoca que los pacientes se encuentren a menos de un metro de distancia, lo que dificulta su privacidad y agrava su vulnerabilidad.

"Es inaceptable que los pacientes tengan que hacer sus necesidades fisiológicas pegados unos a otros, vestirse y desvestirse o someterse a curas sin la más mínima intimidad", ha afirmado González.

CSIF también critica que la duplicación de los boxes se haya convertido en una medida permanente, hasta el punto de que cada camilla ha sido numerada individualmente (1A, 1B, 2A, 2B…).

CSIF advierte sobre posibles consecuencias legales

La central sindical ha alertado además de las implicaciones legales derivadas de la falta de privacidad en la atención sanitaria.

"Los pacientes tienen derecho a expresarse libremente sin ser escuchados por otras personas desconocidas que no sean personal sanitario, y esto no está sucediendo", ha advertido Rodríguez, representante de CSIF.

La situación se ha visto agravada en las últimas semanas debido a la presión asistencial generada por el aumento de infecciones respiratorias agudas, lo que ha acentuado los problemas de seguridad y humanización en las Urgencias del Hospital Universitario de Toledo.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo