CSIF denuncia el déficit en la oferta de Formación Sanitaria Especializada: más de 4.000 médicos y 6.000 enfermeros se quedarán fuera pese a las necesidades de la Sanidad

>> La oferta solo prevé 119 médicos de Atención Primaria y 7 pediatras más que el año pasado

  • Reclamamos un pacto de Estado para incrementar la formación especializada y mejorar las condiciones retributivas de nuestros médicos para evitar su marcha

Objetivo CLM
Viernes, 20/01/2023 | Región, Nacional | Portada, Sociedad, Salud

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que las plazas de formación especializada de las que se examinarán mañana miles de aspirantes en toda España son absolutamente insuficientes para comenzar a solucionar los graves problemas que amenazan a nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS), con una Atención Primaria colapsada y las urgencias hospitalarias saturadas en todo el país, y que ponen en serio peligro la salud de los españoles.

En concreto, mañana se celebra el examen para Formación Especializada (FSE) en Medicina, Farmacia, Enfermería, y de las titulaciones de Psicología, Química, Biología y Física. En total se presentarán 27.796 aspirantes para acceder a las 11.791 plazas.

En el caso concreto de la prueba para Medicina, un total de 12.668 médicos se presentan para 8.550 plazas, por lo que 4.000 aspirantes (más de media promoción) se quedarán fuera, pese a las necesidades de nuestro sistema sanitario. De hecho, en el caso concreto de Medicina Familiar y Comunitaria (Atención Primaria) y Pediatría, solo se prevén 119 y 7 plazas más, respectivamente, respecto al año anterior.
La escasez de plazas ofertadas se repite en el caso de Enfermería (1.961 plazas para 7.889 aspirantes), con la frustración añadida que los aspirantes que acaban estas dos especialidades, apenas tienen plazas para poderlas ejercer en el SNS.

Déficit de profesionales en todas las comunidades autónomas

El número de plazas para FSE que convoca anualmente el Ministerio de Sanidad no contribuye a solucionar los problemas de escasez de personal especializado en todas las comunidades autónomas y que tiene como consecuencia el colapso de la Atención Primaria y que los ciudadanos no tengan más remedio que acudir a las urgencias hospitalarias, saturando este servicio. CSIF ha denunciado en reiteradas ocasiones la marcha de profesionales a otros países por la falta de reconocimiento de las condiciones laborales y retributivas, lo que tiene como consecuencia escasez de personal sanitario por falta de inversión y una mala planificación.

Desde la irrupción de la pandemia, hemos reclamado un refuerzo generalizado de las plantillas para situarnos en la media europea, para lo cual se necesita un plan estratégico a 5-10 años. Las diferencias arrojan un déficit de 130.000 profesionales de Enfermería, 44.000 TCAES, 9.500 médicos de Atención Primaria, 1.250 matronas y 1.100 pediatras. También calculamos que haría falta contratar 176.000 plazas de otras categorías, como psicólogos clínicos, fisioterapeutas o trabajadores sociales, entre otro personal del conjunto de la sanidad.

Pacto de Estado para garantizar asistencia sanitaria de calidad

En este sentido, CSIF le ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, emplazándole para que lidere un pacto de Estado para adoptar las medidas necesarias para garantizar a los ciudadanos una asistencia sanitaria de calidad, y que inste al Ministerio de Sanidad a convocar el Consejo Interterritorial de manera urgente para abordar la situación de nuestra sanidad, agravada con la llegada del invierno.

Dicho pacto de Estado debería tener como ejes fundamentales la planificación de recursos humanos para reforzar las plantillas mejorando sus condiciones laborales y retributivas, el incremento de la formación especializada y de las unidades docentes, e incentivar a los tutores médicos mejorando sus condiciones laborales para que sigan formando a nuevos médicos especialistas.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo