CSIF alcanza un acuerdo para mejorar la promoción interna y retener el talento en la Administración General del Estado

>> Los exámenes serán tipo test y con menos temario para evitar que las plazas se queden sin cubrir

Laura López de la Franca
Viernes, 04/11/2022 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Economía

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha firmado un acuerdo con la Administración General del Estado (AGE) por el que se revisan y actualizan los criterios en los procesos de promoción interna a los que se presentan los empleados/as públicos para mejorar su carrera profesional.

En líneas generales, los procesos selectivos contarán en primer lugar con una fase de oposición con preguntas tipo test, en la que se reducirá el temario y los contenidos y se tenderá a unificar pruebas. Además, estarán exentos de realizar ejercicios quienes hayan superado las pruebas en convocatorias anteriores y análogas.

Posteriormente, habrá una fase de concurso, en la que se valora la experiencia, donde se puntuará los servicios prestados con un 60%, el tiempo consolidado en la AGE un 20% y los cursos de formación recibidos de más de 15 horas con otro 20%.

Por otra parte, la promoción al A1 (el cuerpo más alto de la Administración) también incorpora como novedad un curso selectivo que impartirá la propia Administración y que contará con una parte eliminatoria. Este mismo año se realizará una prueba piloto para la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos.

Estas modificaciones (que se implementarán de manera progresiva a partir de la oferta pública de 2022) pretenden aumentar la cantidad de aprobados en fase de concurso/oposición y por tanto que haya el mayor número posible de candidatos que lleguen al citado curso selectivo. De esta manera, se trataría de reducir la elevada cifra de vacantes en los actuales procesos de promoción interna, que en algunos casos dejan sin cubrir más del 70 por ciento de las plazas.

Según datos de la propia Administración, entre los cuerpos y escalas con porcentaje de cobertura inferior al 70 por ciento se encuentran: técnicos superiores de la Seguridad Social, ingenieros aeronáuticos, ingenieros agrónomos, interventores y auditores del Estado, inspectores de Seguros, ingenieros de Caminos, técnicos superiores de Vigilancia Aduanera, de Tráfico, técnicos de Instituciones Penitenciarias, Inspectores de Hacienda, Trabajo o de la Seguridad Social.

CSIF considera que todos estos cambios refuerzan, fomentan e impulsan la promoción interna entre todos los empleados y empleadas públicos sin que supongan un cambio radical en el proceso. También defendemos que estas medidas son efectivas para seguir progresando hacia un nuevo modelo de promoción interna mucho más efectivo y atractivo para la captación y retención de talento, lo que redundará en el beneficio de todos los ciudadanos porque disfrutarán de unos servicios públicos de mayor calidad.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo