Cruz Roja repartirá 6.000 bolsas en comercios de la provincia de Ciudad Real para sensibilizar sobre la influencia de los prejuicios en el acceso al mercado laboral

>> Esta iniciativa surge del compromiso del Plan de Empleo de Cruz Roja con el sector del comercio

  • La campaña tiene por lema “Las etiquetas son para los productos” y se llevará a cabo hasta las rebajas de enero

Cruz Roja repartirá 6.000 bolsas en comercios de la provincia de Ciudad Real para sensibilizar sobre la influencia de los prejuicios en el acceso al mercado laboral
Cruz Roja repartirá 6.000 bolsas en comercios de la provincia de Ciudad Real para sensibilizar sobre la influencia de los prejuicios en el acceso al mercado laboral
Objetivo CLM
Miércoles, 15/12/2021 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Economía

Más de un centenar  de comercios de Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Tomelloso, Puertollano, Valdepeñas y Manzanares repartirán 6.000 bolsas en el marco de la campaña de Cruz Roja “Las etiquetas son para los productos”, que invita a la ciudadanía a reflexionar sobre la influencia de los estereotipos y prejuicios a la hora de acceder al mercado laboral.

Con esta iniciativa, que comienza este miércoles y que se prolongará durante todas las fiestas hasta las rebajas de enero, Cruz Roja tiene el objetivo de sensibilizar y llamar a la reflexión a la población en general sobre la influencia que pueden tener los estereotipos y los prejuicios a la hora de que las personas puedan acceder al mercado de trabajo. Así, la edad, el ser hombre o mujer, el tener una u otra nacionalidad o practicar determinada religión o creencias no deben ser una barrera para todas aquellas personas que buscan una oportunidad laboral, si cuentan con el talento necesario para desempeñar un puesto de trabajo.

El responsable del área de Empleo de Cruz Roja en Ciudad Real, Germán Barchino, explica que nuestra sociedad siguen surgiendo situaciones de discriminación a la hora de contratar a las personas y que las variables sexo, edad o la procedencia de las personas candidatas continúan siendo condicionantes en su propósito de acceso al mercado laboral. “Desde Cruz Roja queremos promover un mercado de trabajo abierto y libre de prejuicios, implicando a las empresas y sensibilizando a los diferentes actores del mercado de trabajo y al conjunto de la sociedad”, añade.

Esta campaña de Cruz Roja surge del compromiso del Plan de Empleo de Cruz Roja con un sector que se ha visto muy afectado durante la crisis provocada por la pandemia de la Covid-19 como es el comercio. Este compromiso puede concretarse en diferentes formas de colaboración mutua, desde la preselección de candidatos que cubran sus demandas de personal a formaciones ajustadas a las necesidades reales de los establecimientos.

Esta actuación se enmarca en el proyecto de Cooperación Empresarial-Reto Social Alianzas dentro del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES) cofinanciado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Fondo Social Europeo. Igualmente cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Advertisement

Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo