Cruz Roja inaugura un nuevo punto de atención en Seseña Nuevo (Toledo)

>> La nueva sede en la Plaza Mayor consolida la asistencia a vecinos vulnerables

  • La oficina cedida por el Ayuntamiento ha abierto servicios para mayores, infancia y empleo

Cruz Roja inaugura un nuevo punto de atención en Seseña Nuevo Toledo)
Cruz Roja inaugura un nuevo punto de atención en Seseña Nuevo Toledo) Cruz Roja inaugura un nuevo punto de atención en Seseña Nuevo Toledo)
Objetivo CLM
Jueves, 08/05/2025 | Seseña | Toledo | Sociedad

En el Día Mundial del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Cruz Roja ha dado un paso más al inaugurar un nuevo punto de atención local en Seseña Nuevo, ubicado en la Plaza Mayor y cedido por el Ayuntamiento de Seseña. Este espacio ha sido concebido para situar a las personas en el centro, ofreciendo un lugar próximo, accesible, confortable y polivalente que sirva de referencia para vecinas, vecinos, instituciones y empresas.

El acto de inauguración ha contado con la presencia del alcalde de la localidad, Jaime Hita, y de la concejala de Bienestar Social, Mariana Gortoescu, así como de representantes de protección civil, de la policía local, de servicios sociales, del centro de la mujer y del tejido asociativo de Seseña, entre otros.

La presidenta provincial de Cruz Roja, Rosa Almoguera, ha resaltado “esta nueva oficina de atención local es un gran avance en la atención a las personas más vulnerables de la localidad donde encontrarán una atención cercana. Este Punto Local se suma a los 23 espacios de atención que tenemos en la provincia”.

Por su parte, el alcalde Jaime Hita ha subrayado “Estamos muy satisfechos de poder contar con este nuevo punto de atención de Cruz Roja en Seseña. Es una muestra del compromiso conjunto por atender a quienes más lo necesitan, y desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando iniciativas que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas.”

Por el momento, el horario de atención al público ha sido establecido los martes de diez a trece horas, y se han programado actividades dirigidas a personas mayores para el mantenimiento y la mejora de las funciones cognitivas, la lucha contra la soledad no deseada y el préstamo de productos de apoyo, además de acciones de apoyo escolar para la infancia y la juventud, programas para mejorar la empleabilidad de quienes buscan empleo, apoyo a mujeres víctimas de violencia de género, teleasistencia domiciliaria para mayores e información a familias vulnerables.

La presentación ha incluido una visita guiada por los diferentes espacios de la mano de la directora técnica de la zona, Ana Torres, y del personal técnico y voluntario que allí se encontraba atendiendo.

Esta fecha ha supuesto una oportunidad para reconocer y agradecer la labor humanitaria que ha realizado el voluntariado y el personal del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 191 países, y para recordar los Principios Fundamentales que guían su acción humanitaria: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.

Cruz Roja Española ha pertenecido al mayor movimiento humanitario del mundo y ha colaborado con entidades públicas y privadas para que la ayuda llegue a todas las personas que lo necesitan en cualquier lugar y en el momento oportuno. Su misión ha sido prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas. Sus más de 248.000 personas voluntarias han dado respuesta en 1.263 municipios, lo que ha permitido atender anualmente a más de 11,9 millones de personas en los ámbitos nacional e internacional, al tiempo que cuenta con el apoyo de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.

Además, Cruz Roja Española ha puesto en marcha un Plan de Respuesta para hacer frente a los efectos de la DANA, con una ejecución continuada en los próximos tres años que ha tenido como objetivo contribuir a la recuperación, la construcción de resiliencia y el bienestar físico, emocional y social de las personas y comunidades afectadas. El plan, con el que se pretende llegar a unas 100.000 personas, se ha ejecutado en tres fases: la primera, ya realizada, de respuesta inmediata; una segunda vinculada a la recuperación para la vuelta a la normalidad, y una tercera de fortalecimiento y resiliencia para asegurar que las comunidades y las personas sean más fuertes y estén preparadas ante posibles eventos futuros de emergencias o catástrofes.

Cruz Roja Española ha continuado su trabajo contra todas las formas de vulnerabilidad, adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general e incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Como parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 191 países, ha actuado siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo