Creadores de contenido descubren la tradición molinera y cervantina de Campo de Criptana en una jornada cultural

>> Asistentes reviven el capítulo de los molinos de viento del Quijote en el escenario original

  • Una demostración etnográfica y una representación teatral han sumergido a los visitantes en el patrimonio manchego

Creadores de contenido descubren la tradición molinera y cervantina de Campo de Criptana en una jornada cultural
Creadores de contenido descubren la tradición molinera y cervantina de Campo de Criptana en una jornada cultural Creadores de contenido descubren la tradición molinera y cervantina de Campo de Criptana en una jornada cultural Creadores de contenido descubren la tradición molinera y cervantina de Campo de Criptana en una jornada cultural Creadores de contenido descubren la tradición molinera y cervantina de Campo de Criptana en una jornada cultural Creadores de contenido descubren la tradición molinera y cervantina de Campo de Criptana en una jornada cultural
Objetivo CLM
Sábado, 12/07/2025 | Campo de Criptana | Ciudad Real | Sociedad, Cultura, Economía, Turismo

Más de 50 creadores de contenido y periodistas especializados en turismo han participado esta mañana en una actividad organizada por la Diputación Provincial de Ciudad Real dentro del programa Sabor Quijote. La iniciativa, centrada en destacar el patrimonio cultural y gastronómico de la provincia, ha incluido una molienda tradicional en el molino Burleta y una representación del capítulo VIII del Quijote en el mismo entorno que inspiró a Miguel de Cervantes.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde Menchero, junto a la vicepresidenta de Impulso Cultural y Turístico, María Jesús Pelayo, y el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, han acompañado a los asistentes durante la jornada. La Asociación Hidalgos Amigos de los Molinos ha recreado el célebre episodio de la lucha contra los gigantes con José María Ortega como Don Quijote y Vicente Muñoz en el papel de Sancho Panza.

El maestro molinero Juan Sánchez Bermejo ha guiado a los visitantes por las entrañas del molino Burleta, explicando cada detalle del proceso tradicional. Desde la orientación de la cubierta mediante un palo de gobierno de 17 metros —fabricado en pino negral— hasta el sistema de palancas del alivio, que permite levantar 850 kilos de piedra con solo 10 kilos de contrapeso.

El experto ha detallado cómo los molineros identificaban la dirección del viento abriendo doce ventanillos y utilizando un husillo de madera para girar la estructura de 6-7 toneladas. Las aspas recubiertas de lienzos, el transporte del grano mediante la guitarra hacia las piedras molineras (volandera y solera), y el almacenamiento de la harina en costales marcados con iniciales han completado la demostración.

Sánchez Bermejo también ha revelado curiosidades históricas, como el origen del dicho “De molinero cambiarás, pero de ladrón no escaparás”, vinculado a la mala reputación de estos trabajadores en la Europa medieval. Además, ha explicado los riesgos de los vientos fuertes, capaces de romper los dientes de la linterna o desplazar el eje central del molino.

Los materiales empleados en la construcción —encina para zonas de fricción, pino silvestre para estructura y álamo negro para aspas— han evidenciado la ingeniería preindustrial. El molinero ha destacado la elasticidad del álamo, actualmente amenazado por la grafiosis.

Tras la actividad, los participantes han reconocido el valor didáctico y turístico de este patrimonio, que trasciende la imagen icónica de los molinos. La jornada ha finalizado con una visita a bodegas locales, consolidando la experiencia como un viaje integral por la cultura manchega.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
JCCM Conecta con la Naturaleza Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo