El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha aclarado, en relación con la denuncia del Partido Popular que le acusa de sectarismo por supuestamente negarse a debatir sobre la financiación autonómica singular de Cataluña y su afectación a la región, que no existe ninguna restricción para que ese debate se pueda producir. Según ha explicado, el debate podría haberse llevado a cabo este jueves próximo y, al no haber sido solicitado por ninguno de los grupos, se podrá incorporar en el futuro.
Ha señalado que lo que pretendía el Partido Popular era impedir que otros grupos parlamentarios y el propio Gobierno pudiesen incorporar al debate de este jueves asuntos muy importantes, como el techo de gasto, una reforma legislativa de la Ley de Aguas, la comparecencia del Consejero de Educación y cuestiones relacionadas con el empleo y las mujeres o la seguridad ciudadana en los pueblos más despoblados de Castilla-La Mancha. Todos estos temas, según ha recalcado, permitían perfectamente que el Partido Popular hubiese incorporado el debate sobre la financiación autonómica si así lo hubiese deseado.
Bellido se ha mostrado seguro de que se debatirá pronto sobre este asunto, ya que todos los grupos parlamentarios (PSOE, PP y Vox) tienen debates guardados que podrán incorporar al Pleno tan pronto como deseen. Además, ha asegurado que desde la Presidencia de las Cortes se va a facilitar a la Mesa de las Cortes que este debate se produzca, pero ha dejado claro que no se va a tolerar que un grupo impida a los demás incorporar a debate y aprobación, si es necesario, aquellos asuntos que consideren oportunos.
Cabe destacar que el Reglamento de las Cortes no contempla como tal la figura de "pleno monográfico", por lo que no se puede convocar uno específicamente sobre financiación autonómica. Para que en la práctica un pleno ordinario se convierta en un pleno con un único punto a tratar, como ocurrió en febrero de 2021, tiene que haber un orden del día compuesto exclusivamente por un único asunto, es decir, que un grupo plantee esa iniciativa y que los otros dos grupos y el gobierno se abstengan de activar las suyas, supuestos que no se dieron ayer durante la Junta de Portavoces.
Agregar comentario