Correos emite un sello de la serie “Pueblos con Encanto” dedicado a Hita (Guadalajara)

  • Con una tirada de 80.000 ejemplares, este efecto postal forma parte de una emisión de cuatro sellos autoadhesivos de la serie “Pueblos con Encanto”
     
  • Se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el servicio filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com o llamando al 915 197197

Correos emite un sello de la serie “Pueblos con Encanto” dedicado a Hita (Guadalajara)
Objetivo CLM
Martes, 14/05/2024 | Hita | Guadalajara | Sociedad, Cultura

Correos ha emitido un sello de la serie “Pueblos con Encanto” dedicado a Hita (Guadalajara). Con una tirada de 80.000 ejemplares, el sello está incluido en una hoja bloque con estructura de cuatro sellos autoadhesivos que simulan las tiras postales antiguas, plegadas en formato fuelle donde el reverso del sello también está impreso como si de una tarjeta postal se tratara.

Los otros tres sellos emitidos en la misma serie son los dedicados a Betancuria (Fuerteventura), Nuevo Baztán (Madrid) y Peñíscola (Castellón). Además, en la portada del desplegable aparece una fotografía de la Ermita de San Quirce de Durro en Lleida.

Correos emite, por noveno año consecutivo, la serie “Pueblos con Encanto” para difundir el patrimonio geográfico de España y poner en alza la gran cantidad y variedad de pueblos con encanto que conforman nuestro país.

Se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el servicio filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com o llamando al 915 197197.

Hita (Guadalajara)

Conserva su casco antiguo de traza medieval que fue declarado conjunto histórico en 1965. Bajo dominio musulmán se estableció una fortaleza a la cima del cerro. A lo largo del siglo XIII se forma una importante judería. Un siglo después Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, escribe el Libro del Buen Amor. En el siglo XV se vive un último periodo de esplendor siendo señor de la villa el Marqués de Santillana. El Festival Medieval de Hita está declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, se celebra todos los años el primer sábado de julio desde 1961.

Características técnicas

Pueblos con Encanto 2024. Betancuria. Hita. Nuevo Baztán. Peñíscola.

  • Fecha de emisión: 29 de abril 2024
  • Procedimiento de impresión: Offset (impresión anverso y reverso)
  • Papel: Estucado, engomado, fosforescente
  • Formato de los sellos: 57,6 x 40,9 mm (horizontal)
  • Formato de la Hoja bloque: 80 x 316 mm (vertical).
  • Efectos del pliego: Desplegable en acordeón 4 sellos autoadhesivos + viñeta
  • Valor postal de los sellos: Tarifa A - 3,28 euros el desplegable
  • Tirada: 80.000

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo