El Ayuntamiento de Corral de Calatrava, en colaboración con la Asociación TIC TAC, ha invitado a sus vecinos a despedir el 2023 con las doce campanadas que sonarán a medianoche del último día del año. Fue, según apuntan los lugareños que peinan canas, en diciembre de 1989, la última vez que se juntaron los corraleños en la Plaza de la iglesia para comerse las uvas, coincidiendo con las campanadas del fin de año que marcaba el reloj de la torre.
Este año, por iniciativa de la Asociación Tic Tac y del concejal de festejos del Ayuntamiento, Santiago Bastante, se recuperará una tradición que se había perdido hace más de treinta años.
Por su parte, el portavoz de la asociación y concejal del Ayuntamiento corraleño, Esteban Fernández, asegura que la maquinaria del reloj está siendo ajustada en estos días "al segundo" para que el 31 de diciembre por la noche, las campanadas de la Torre coincidan con el momento en que demos la bienvenida al 2024. El reloj dispone de un sistema automático por el que cada cuatro horas se da cuerda para que ruedas, engranajes y agujas no dejen de girar y sigan marcando cada minuto. Aseguran que, el 31 de diciembre por la noche, las campanadas marcarán el inicio del nuevo año de manera precisa y emocionante.
El reloj de la fábrica de "Manufacturas Blasco", que hoy día marca sonoramente las horas en punto desde la Torre de la Iglesia de Corral, fue adquirido en 1971 con una inversión de cien mil pesetas. La falta de mantenimiento hizo que a principios de los noventa el reloj dejase de funcionar hasta que fue restaurado entre noviembre de 2016 y mayo del 2017 por un grupo de amigos que se empeñaron en hacer funcionar las manecillas del reloj. Además de Esteban, formaban parte de aquel grupo de vecinos que meticulosamente restauraron el reloj: Juan Castillo, Joseto Novalbos, David Romero, José Luis Lillo y Eloy Muñoz. Quedaban cada sábado para devolverle la vida al emblemático reloj de la torre y lo hacían mediante un grupo de WhatsApp al que llamaron "tic tac", por el que se estableció un vínculo que ha ido creciendo con los años como asociación con el noble objetivo de recuperar y proteger el patrimonio cultural de Corral.
El Ayuntamiento espera que una vez recuperada la celebración del fin de año desde la plaza del pueblo se convierta en una nueva tradición anual para el municipio.
El Ayuntamiento espera que una vez recuperada la celebración del fin de año desde la plaza del pueblo se convierta en una nueva tradición anual para el municipio.
Agregar comentario