La corporación municipal del ayuntamiento de Ciudad Real lee el manifiesto contra el cáncer de la AECC>> Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer que se conmemora el próximo 4 de febrero Objetivo CLM Este viernes, la totalidad del pleno municipal del Ayuntamiento de Ciudad Real hizo un receso en la sesión que se celebraba para sumarse a los actos conmemorativos del Día Mundial Contra el Cáncer, que se celebra el 4 de febrero. En concreto, asistieron a la lectura de un manifiesto elaborado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en el que se destacan algunos datos como que "en 2030, uno de cada dos hombres y uno de cada tres mujeres, tendrá cáncer, 21.6 millones de personas de todo el mundo serán diagnosticadas de algún tipo de cáncer". Según el observatorio de la AECC, ese año habrá 330.000 nuevos casos de cáncer en España, lo que supondrá un diagnóstico cada 1.8 minutos. El documento, leído por el alcalde Francisco Cañizares, se centra en la necesidad de aumentar la tasa de supervivencia por encima del 70% en 2030. En la actualidad se sitúa en torno al 51%. El presidente provincial de la AECC, Marciano Sánchez Cabanillas, apuntó también a la importancia de que "los supervivientes de cáncer se puedan incorporar a la sociedad con todos los derechos" y pidió la colaboración de administraciones y ciudadanía para conseguirlo. El manifiesto advierte de que "los nuevos casos van en aumento mientras que la supervivencia se ha estancado" y que el "aumento de la incidencia y de la supervivencia" hace necesario centrarse en "las necesidades no cubiertas tanto de pacientes como de supervivientes". Bajo el lema 'Todos contra el cáncer', se pretende concienciar y movilizar a la sociedad sobre "la importancia de contar con un gran programa de acción contra el cáncer", con más recursos para prevención, investigación, atención y divulgación. En el programa de actividades del Día Mundial también se ha incluido una exposición fotográfica en el Hospital General y un concierto benéfico que tendrá lugar el sábado en la Universidad de Castilla-La Mancha. |
Agregar comentario