Cooperativas Agro-alimentarias hace balance de la campaña de aceituna en Castilla-La Mancha con una producción un 50% inferior a la anterior

  • La organización cifra en algo más de 68.000 las toneladas de aceite de oliva que se producirán en Castilla-La Mancha durante la campaña 2022/2023

Cooperativas Agro-alimentarias hace balance de la campaña de aceituna en Castilla-La Mancha con una producción un 50% inferior a la anterior
Objetivo CLM
Jueves, 16/02/2023 | Alcázar de San Juan | Región | Portada, Sociedad, Economía

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha hecho balance de la campaña de aceite de oliva en la región, donde la cosecha ha sido un 48,9% inferior a la del año anterior, con un total de 68.800 toneladas de aceite producidas, frente a las más de 127.000 del pasado año.

Así lo ha trasladado el portavoz sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Gregorio Gómez, al medio centenar de responsables de diversas cooperativas de la región que se han dado cita este jueves en la reunión sectorial que la organización agroalimentaria ha celebrado en su sede de Alcázar de San Juan.

Una merma en la cosecha provocada, según ha explicado Gómez, por las condiciones climatológicas adversas que se dieron durante el 2022, principalmente, por la escasez de lluvias y por las altas temperaturas. “Una baja producción que continuará durante la próxima campaña en caso de que las condiciones climatológicas no varíen y siga sin llover”, ha apuntado.

El portavoz cooperativista ha comentado que, hasta la fecha, la producción de aceite de oliva en Castilla-La Mancha “es de algo más de 65.000 toneladas”, aunque esperan que cuando finalice por completo la campaña se llegue hasta las 68.800 toneladas. En cuanto a cifras nacionales, Gómez ha avanzado que la producción de aceite de oliva en todo el país rondará las 680.000 toneladas.

Datos por provincias

Por provincias, la de Ciudad Real será la que más aceite produzca, con 38.000 toneladas, aunque con una producción un 37,1% inferior a la de la campaña anterior. En segundo lugar, se encuentra la provincia de Toledo, con 20.000 toneladas (-63,6%). Continúan las provincias de Albacete, con una producción de 8.000 toneladas (-45,1%); la de Cuenca, con 2.000 toneladas (-45,62%), y, por último, la de Guadalajara, con 800 toneladas (-50,7%)

Importaciones y precios

Respecto a las importaciones de aceite de oliva de otros países productores, el portavoz sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias ha pronosticado que éstas serán de, aproximadamente, unas 200.000 toneladas. “Importaciones va a haber, como siempre, pero no como para preocupar al sector”, ha aseverado. A pesar de estas importaciones, se prevé que los stocks lleguen muy ajustados al final de campaña, ya que los niveles mundiales de existencia de aceite también son los más bajos de los últimos años.

En cuanto a los precios, Gómez ha avanzado que se mantendrán estables, ya que “no hay motivos ni para que haya grandes subidas ni tampoco para que haya grandes bajadas”.

Otros asuntos

La reunión sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha también ha servido para informar a los responsables de las cooperativas de la región sobre la utilización del cuaderno digital de campo. Una herramienta que será obligatoria para las explotaciones de olivar superiores a 10 hectáreas a partir de septiembre de 2023 y para la totalidad de las explotaciones a partir de enero del 2024.

En este sentido, desde el Departamento de Ayudas Horizontales de Cooperativas Agro-alimentarias se ha informado que la organización está desarrollando una herramienta digital gratuita para facilitar esta labor a los socios y socias de las cooperativas de Castilla-La Mancha.

Así mismo, se ha informado de las ayudas de estado para el uso de fertilizantes y cómo pueden solicitarlas, además de dar un repaso a las condiciones generales de las ayudas de la PAC.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo