La Cooperativa Santa Catalina de La Solana prevé una cosecha de aceituna superior a la del año pasado, con un incremento de más del 20%. La entidad podría llegar a los siete millones de kilos de molturación, según ha vaticinado el presidente de la entidad, Pedro José Martín-Zarco, tras la asamblea general de socios que aprobó las normas de campaña. El cónclave también tocó otros temas de interés como las nuevas inversiones que tiene previsto acometer la empresa y las liquidaciones a los socios, entre otros.
“Las lluvias de septiembre y octubre han beneficiado mucho al olivar y creemos que la campaña de aceituna puede ser un 20 o 25% mayor que la anterior”, aseguró a la prensa local. Después de la aprobación de las normas de campaña, que no varían mucho de las anteriores, anunció que la almazara se abrirá el lunes 18 de noviembre.
El presidente dijo que los socios están muy satisfechos con las liquidaciones de la aceituna correspondientes al año pasado. La media en aceituna convencional se pagará a 1,58 euros más iva, y la ecológica a 1,68 euros más iva. “Son unos precios bastante buenos porque incluso habrá partidas excepcionales con un rendimiento alto que llegarán a los 2 euros el kilo”. Estas remuneraciones se realizarán a partir del día 15 de noviembre, igual que el primer pago de la uva. Al respecto, dijo que se pagará a 2,20 pesetas/grado.
El vino sube, el aceite baja
Martín-Zarco habló de los precios que se están manejando y de las perspectivas de futuro. Tras dos campañas de poca producción y del encarecimiento del aceite, vaticina un descenso de precios ante las expectativas de una buena cosecha de aceituna. “Los precios han bajado un poquito y posiblemente habrá que retocar a la baja el precio de nuestros aceites”. En cuanto al vino, confía en que sea un año fructuoso. “Están aumentando los precios y el mercado está cada vez mejor. Esperamos que sea una campaña buena, parecida a la del año pasado”.
Seguir creciendo para ser competitivos
Sobre el futuro de la empresa, el presidente reconoció la necesidad de seguir invirtiendo ante la demanda y confianza de los afiliados. “Estamos creciendo, tanto en uva como en aceituna, y debemos acogernos a las líneas de subvenciones para bodegas y almazaras con el objetico de acometer nuevos proyectos”. Al respecto, reveló la idea de mejorar o ampliar los descargaderos, adquirir un nuevo decante y darle una vuelta integral a la tienda, entre otras inversiones que podrían suponer un montante entre 1,5 y 2 millones de euros. Estas mejoras se llevarían a cabo durante los dos próximos años, según indicó.
Martín-Zarco también habló de las nuevas cosechas de frutos secos. Dijo que se habían recolectado 700.000 kilos de almendra y 20.000 kilos de pistacho, conjuntamente con la cooperativa de Membrilla. Ya se han vendido algunas partidas de ambos productos, según indicó.
Fiesta de Santa Catalina
Finalmente, y de cara a la celebración de Santa Catalina, titular de la entidad vitivinícola, se ha programado una misa el día de la onomástica y una cena previa el día 23 en Salones Velber. Los socios deberán inscribirse antes en las oficinas de la cooperativa, apostilló.
Agregar comentario