Consumo envía advertencias de sanción a webs por publicitar prostitución

  • Las multas podrían superar los 100.000 euros y el cierre de los portales si persisten en publicitar prostitución o contenidos directamente relacionados con ella.

Consumo envía advertencias de sanción a webs por publicitar prostitución
Objetivo CLM
Miércoles, 26/07/2023 | Madrid | Nacional | Sociedad, Tecnología

El Observatorio de Internet del Ministerio de Consumo ha realizado un estudio sobre la publicidad de la prostitución en portales web y ha descubierto que, pese a que este tipo de anuncios están prohibidos por ley, siguen existiendo plataformas que ofrecen sus espacios publicitarios "para que, aparentemente de forma autónoma, quienes ejercen la prostitución se publiciten".

Ante ello, el Ministerio de Consumo, a través de la Dirección General de Consumo, ha enviado advertencias de sanción a webs por ser beneficiarias económicamente del ejercicio de la prostitución de otras personas.

En ellas, la Dirección General de Consumo les advierte de que publicitar la prostitución -o contenidos directamente relacionados con ella como servicios de "escort", "acompañante" o "masajista"- es una práctica prohibida por la Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual. Esta ley, aprobada en septiembre de 2022, considera "ilícita la publicidad que utilice estereotipos de género que fomenten o normalicen las violencias sexuales contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes" y también aquella que presente a las mujeres "de forma vejatoria, bien utilizando particular y directamente su cuerpo o partes del mismo como mero objeto desvinculado del producto que se pretende promocionar".

Por ello, el ministerio liderado por Alberto Garzón ha requerido a estos portales webs que, "de forma inminente", cesen en sus prácticas infractoras y retiren el contenido publicitario ilícito. De no hacerlo, su conducta constituiría una infracción grave de la normativa de consumo que acarrearía multas que pueden superar los 100.000 euros e incluso el cierre de las mencionadas webs. Según la investigación liderada por la Dirección General de Consumo, que ha examinado 400 anuncios sobre prostitución y registrado 5.600 datos, el 99,5 % de los spots analizados cuentan con fotografías de contenido sexual, el 57 % hace referencias directas al cuerpo de quien publicita sus servicios y el 62,5 % usa en el texto del anuncio adjetivos con contenido sexual.

Además, con la intención de intentar sortear la legislación vigente, los anuncios se presentan en su mayoría como "escort", término que aparece en el 90 % de las webs analizadas en los filtros de búsqueda y en los espacios publicitarios (banners) de los portales.

El barrido realizado por Consumo también ha permitido detectar "conexiones" entre las principales webs que publican prostitución en Internet, dándose la circunstancia de que un tercio de las analizadas pertenecen a la misma empresa publicitaria.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo