Constituida la primera Mesa Técnica contra la Trata con fines de explotación sexual en Guadalajara

  • Se cumple así uno de los primeros cometidos del Consejo Sectorial de Igualdad, el  órgano consultivo, de participación y asesoramiento del Ayuntamiento de Guadalajara en todas  aquellas políticas y actividades que promuevan la igualdad real entre hombres y mujeres.
  • Sara Simón: “Hoy damos el primer paso de una larga carrera para hacer políticas que terminen con este problema. El compromiso de este gobierno municipal con la igualdad es incuestionable”.

Constituida la primera Mesa Técnica contra la Trata con fines de explotación sexual en Guadalajara
Objetivo CLM
Jueves, 17/06/2021 | Guadalajara | Guadalajara | Sociedad

Hoy ha quedado constituida la primera Mesa Técnica contra la Trata con fines de explotación sexual, uno de los compromisos del Ayuntamiento de la ciudad en materia de igualdad. Recordar que Guadalajara forma ya parte de la Red de Ciudades libres de trata, una de las primeras adhesiones que el Gobierno municipal llevó a cabo para iniciar un proceso que avanza hoy con la constitución de esta mesa.

La segunda teniente de alcalde y concejala de Igualdad, Sara Simón, ha puesto en valor las acciones que va a llevar a cabo este  organismo, “que nos va a permitir trabajar en el desarrollo y coordinación de una estrategia municipal de acción para luchar contra la Trata, la Prostitución y otras formas de Explotación Sexual, un protocolo de actuación global entre todas las instituciones y asociaciones implicadas”.

Este protocolo, ha explicado Simón, “significa que cuando una mujer acuda a un hospital y las personas que vayan a atenderla detecten que pueda ser víctima de trata, sepan cómo actuar”.

Para Simón, “si queremos alcanzar una sociedad igualitaria entre mujeres y hombres, no podemos obviar la tragedia que sufren cientos de mujeres mucho mas cerca de lo que nos podemos imaginar”.

Hoy, ha concluido la segunda teniente de alcalde, “damos el primer paso de una larga carrera para hacer políticas que terminen con este problema. El compromiso de este gobierno municipal con la igualdad es incuestionable”.

Integran esta mesa, uno de los primeros cometidos del Consejo Sectorial de Igualdad que preside la segunda teniente de alcalde, representantes de una veintena de instituciones: Ayuntamiento, Instituto de la Mujer; Subdelegación de Gobierno; Fiscalía; Policía Nacional; Policía Local; Sescam: Plataforma Feminista de Guadalajara y ACCEM, entre otras.

El Consejo Sectorial de Igualdad, constituido el pasado mes de marzo, tiene como principales objetivos favorecer la participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones;  ser un espacio de encuentro e interlocución entre las asociaciones y la administración local en la materia; y garantizar la transversalidad de las políticas de género en todas las actuaciones del gobierno municipal, entre otras.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo