El Consorcio RSU de Ciudad Real reduce un 26% los accidentes laborales en 2024 gracias a medidas preventivas y formación especializada>> La entidad, con casi 300 trabajadores, prioriza la seguridad con auditorías técnicas y renovación de equipos de protección Objetivo CLM El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Ciudad Real logró reducir en 2024 un 26,3% los siniestros laborales y más de un 22% los accidentes con baja médica, según se reveló en la primera reunión trimestral del Comité de Seguridad y Salud Laboral de 2025. El gerente del Consorcio, José Manuel Labrador, atribuyó estos resultados a un conjunto de medidas preventivas y a la apuesta por la formación especializada de la plantilla, que involucró a más de 40 trabajadores en cursos como operación de maquinaria pesada y manejo de plataformas elevadoras. Medidas técnicas y mejoras en infraestructuras Durante el encuentro, la jefa de Prevención de RSU, Marisol Cuesta, detalló las intervenciones realizadas en las instalaciones de la empresa pública RSUSA. Entre ellas destacan la renovación de protecciones colectivas en zonas de riesgo, la actualización de sistemas de detección de gases —tanto portátiles como fijos— en plantas de tratamiento, y mejoras en las instalaciones eléctricas para evitar fallos. Además, se auditó maquinaria crítica, como palas cargadoras, y se renovó por completo el equipamiento de protección individual de los casi 300 empleados. Labrador enfatizó que la seguridad es “la principal prioridad” de la entidad, subrayando que estas acciones se enmarcan en un plan continuo para “prevenir, más que remediar”. “Cada inversión en protección o formación no es un gasto, sino un paso hacia un entorno laboral más seguro”, afirmó. Formación y participación de la plantilla Las campañas formativas implementadas a principios de 2025 fueron otro pilar clave. Los operarios recibieron capacitación específica para sus puestos, incluyendo certificaciones para manejar maquinaria compleja y protocolos de seguridad en talleres. Esta iniciativa, según el Comité, no solo redujo accidentes, sino que también elevó la eficiencia operativa. Además, el Comité avanzó en la creación de la Comisión de Vestuario, propuesta por los representantes de los trabajadores. Este grupo evaluará las necesidades de indumentaria laboral por categorías profesionales, con el objetivo de licitar un vestuario “consensuado y adaptado” a las tareas de cada área, combinando seguridad, comodidad y funcionalidad. Los datos positivos contrastan con los desafíos de un sector donde el manejo de residuos y maquinaria pesada implica riesgos inherentes. El Consorcio RSU, responsable de gestionar desechos en la provincia, ha logrado posicionar la prevención de riesgos como eje estratégico, alineándose con estándares nacionales y europeos. Con el aval de estos resultados, la entidad mantendrá su hoja de ruta para 2025, reforzando auditorías técnicas y ampliando programas formativos. “No nos conformamos; seguiremos mejorando cada día”, concluyó Labrador, anticipando que la próxima reunión del Comité analizará nuevas propuestas para consolidar una cultura de seguridad “integral y participativa”. |
Agregar comentario