La consejera de Desarrollo Sostenible denuncia la falta de transparencia en los datos del caudal del río Tajo en Talavera de la Reina>> Durante el II Talavera Technological Forum organizado por La Voz del Tajo Objetivo CLM Durante el II Talavera Technological Forum, organizado por el medio digital La Voz del Tajo, la consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha exigido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) que se cumplan los caudales ecológicos del río Tajo a su paso por Talavera de la Reina. Gómez ha denunciado la falta de transparencia en los datos del caudal actual, que debería ser de 12 metros cúbicos por segundo, pero no se están publicando en la página web de la Confederación Hidrográfica del Tajo. La consejera ha reiterado la urgencia en la modificación de las reglas de explotación del trasvase, que deben contemplar el cumplimiento de los caudales ecológicos e incorporar las necesidades presentes y futuras de la cuenca cedente, tal y como figura en el documento técnico presentado por el Gobierno regional. Gómez ha afirmado que "no es posible que, si se están trasvasando 27 hectómetros cúbicos todos los meses, en Talavera se puedan estar cumpliendo los caudales ecológicos". Además, Mercedes Gómez ha solicitado al MITERD que atienda las necesidades de los regantes del canal bajo del Alberche y controle las detracciones de agua que realiza la Comunidad de Madrid del río Alberche, ya que el Canal de Isabel II tiene a su alcance poder obtener recursos a través de múltiples fuentes de abastecimiento. En otro orden de cosas, la consejera ha pedido al Ministerio que contemple ampliar la red eléctrica que debe suministrar energía renovable a Talavera de la Reina, ya que es completamente necesaria para garantizar el desarrollo industrial y tecnológico que está experimentando la ciudad. Gómez ha destacado que se han priorizado 15 proyectos estratégicos para la región, que requieren al menos 6.000 megavatios, de los cuales se estiman necesarios 800 para la nueva red de transporte de Talavera y su comarca, 400 para el polígono T&T y otros 400 de diferentes peticiones de distribuidoras de la zona. La titular de Desarrollo Sostenible ha subrayado la necesidad de una gestión eficiente del agua en un contexto de cambio climático, con precipitaciones cada vez más escasas, para garantizar la sostenibilidad de sectores estratégicos como el agroalimentario en Castilla-La Mancha. |
Agregar comentario