Una conferencia aborda el potencial de Internet como fuente de información médica

La Facultad de Medicina de Ciudad Real acoge la charla del experto Antonio Gallardo
 

Una conferencia aborda el potencial de Internet como fuente de información médica
Miércoles, 23/04/2014 | Ciudad Real | Ciudad Real | Portada, Ciencia

La Medicina es una ciencia en continuo cambio y requiere de la actualización de conocimientos por parte de quienes la ejercen. La aparición de Internet trajo consigo un incremento de la publicación de la información generada fruto de las constantes investigaciones científicas, de ahí que se haya convertido en un recurso de gran valor para los profesionales, pues son muchas las posibilidades que otorga a su trabajo diario. El especialista en Medicina Comunitaria y Familiar Antonio Gallardo ha ofrecido en la Facultad de Medicina de Ciudad Real una charla en la que ha informado de las fuentes de información médica en la Red y su correcto uso.
 
 
La Facultad de Medicina en el Campus de Ciudad Real acogió un seminario en el que el especialista en Medicina Comunitaria y Familiar Antonio Gallardo Chavarino dio a conocer a alumnos y profesores las principales fuentes de información médica en Internet que los profesionales del sector pueden y deben utilizar para actualizar sus conocimientos.
 
 
Es lo que se ha dado en llamar Medicina 2.0, la cual en palabras del propio Gallardo ofrece a los profesionales médicos multitud de posibilidades en su trabajo diario porque permite “el acceso inmediato a la información y eso, en nuestro caso, es muy importante, dado que tenemos la obligación de formarnos continuamente” y saber filtrar adecuadamente aquellos contenidos que sean verdaderamente útiles y fiables.
 
 
Esa es una de las bondades que ofrece Internet al colectivo, aunque no la única, pues a ella Antonio Gallardo sumó la generación e intercambio de conocimiento entre los profesionales y la puesta en contacto de unos y otros aunque la distancia geográfica que les separe sea enorme
 
 
Durante su exposición, Antonio Gallardo, que actualmente trabaja como médico de Atención Primaria en Piedrabuena y Villarrubia de los Ojos, explicó que las fuentes de información médica son muy extensas y van desde las clásicas, como las revistas indexadas o los portales 1.0, hasta las redes sociales convencionales y específicas del mundo sanitario, pasando por la blogosfera. En este punto, indicó que es ya muy elevado el número de profesionales sanitarios que disponen de su propio blog.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Advertisement

Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo