La Confederación Hidrográfica del Tajo inicia trabajos de conservación en cauces de Guadalajara tras acuerdo con la Diputación

>> Actuaciones prioritarias en Sigüenza y Molina de Aragón para mejorar la dinámica fluvial y prevenir inundaciones

  • El convenio, dotado con 1,25 millones de euros, permitirá intervenciones en tramos urbanos durante los próximos dos años

La Confederación Hidrográfica del Tajo inicia trabajos de conservación en cauces de Guadalajara tras acuerdo con la Diputación
La Confederación Hidrográfica del Tajo inicia trabajos de conservación en cauces de Guadalajara tras acuerdo con la Diputación La Confederación Hidrográfica del Tajo inicia trabajos de conservación en cauces de Guadalajara tras acuerdo con la Diputación La Confederación Hidrográfica del Tajo inicia trabajos de conservación en cauces de Guadalajara tras acuerdo con la Diputación
Objetivo CLM
Jueves, 18/09/2025 | Guadalajara | Guadalajara | Sociedad, Medio Ambiente

La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha comenzado esta semana las actuaciones de conservación en cauces de la provincia de Guadalajara, enmarcadas en el convenio suscrito con la Diputación Provincial en abril de 2025. Con una inversión total de 1.250.000 euros —financiada en un 80% por la institución provincial y un 20% por el organismo hidrográfico—, los trabajos se centrarán inicialmente en los tramos urbanos de Sigüenza y Molina de Aragón.

La Comisión Mixta de Seguimiento ha priorizado intervenciones que mejorarán la continuidad fluvial, la estructura de lechos y la composición de la vegetación ribereña. Estas medidas buscan mitigar los efectos de inundaciones y sequías, retirando obstrucciones vegetales, estabilizando márgenes en riesgo y eliminando infraestructuras obsoletas.

En Molina de Aragón, los técnicos actúan sobre 700 metros del río Gallo, realizando podas selectivas y retirada de vegetación muerta que afecta al cauce. Paralelamente, en Sigüenza se interviene en dos zonas críticas: el río Henares —donde se eliminarán sedimentos acumulados bajo la carretera GU-127— y un tramo urbano con árboles deteriorados que dificultan el flujo hídrico. Ambas actuaciones, iniciadas el 8 de septiembre, incluirán plantaciones de especies arbóreas para regenerar las riberas.

El convenio —publicado en el BOE del 19 de mayo de 2025— tiene vigencia inicial de dos años, con posibilidad de prórroga. La ejecución material corre a cargo de TRAGSA, empresa pública designada por la CHT para gestionar estas labores de mantenimiento en cauces de competencia local.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
JCCM Conecta con la Naturaleza Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo