El concierto de Loquillo será uno de los principales reclamos en la Sementera

A esta actuación, prevista para el viernes 26 de septiembre, se une el novedoso espectáculo de luz y sonido “Lux Sementera”, que inaugurará la feria torrijeña el miércoles 24, manteniéndose los populares “Baile de las Cañas”, “Día del Chiringuito” y “Día de la Paella”, las fiestas temáticas así como una completa agenda de conciertos y verbenas diarios

imagen de El concierto de Loquillo será uno de los principales reclamos en la Sementera
Objetivo CLM
Martes, 16/09/2014 | Torrijos | Toledo | Sociedad, Fiestas

El Alcalde de Torrijos, Juan José Gómez-Hidalgo y el Concejal de Promoción Económica y Social, José María Flores, han presentado esta mañana todas las novedades contenidas en la programación de las Fiestas de la Sementera 2014, que se celebrarán del 24 al 28 de septiembre en esta localidad.

 

El regidor municipal ha valorado la gran variedad de la programación diseñada por Flores aun a pesar de confeccionarse con la máxima austeridad posible. De hecho, como se ha puesto de manifiesto en la rueda de prensa de hoy, se han invertido cerca de 80.000 euros en las Fiestas de la Sementera de este año 2014, existiendo 200.000 euros presupuestados para todo el año en el capítulo de festejos, que han de cubrir tanto la Sementera como las Crónicas del Rey Don Pedro, las Fiestas del Cristo, Carnavales, Navidad y todas las actividades lúdicas de septiembre, una cifra que, según han recordado, contrasta con los 300.000 euros destinados en el año 2006 exclusivamente a la Sementera.

 

En la Feria de la Sementera, una cita ineludible ya para los ciudadanos de la provincia, los visitantes encuentran que prácticamente a cualquier hora del día hay algo en la agenda, pues se desarrollan actos festivos desde horas tempranas de la mañana hasta altas horas de la madrugada. En el amplio abanico de propuestas programadas, según ha reconocido Gómez-Hidalgo,  “no falta de nada”, pues hay oferta para todo tipo de públicos, con teatro, citas deportivas, actividades para los niños, también para los amantes de los espectáculos taurinos, orquestas y conciertos diarios para todos los gustos,  animación con música y cañas en la Plaza de España, fiestas temáticas en la Plaza de la Constitución etc y todo ello coronado con una gran novedad este año como es el espectáculo de luz y sonido “Lux Sementera” (miércoles 24), destacando en el capítulo de conciertos grandes reclamos como el mítico “Loquillo” (viernes 26).

 

Aparte de la variedad y la innovación, el Alcalde de Torrijos ha querido hacer referencia a un tercer ingrediente como es “la enorme contribución de los colectivos torrijeños, no sólo de asociaciones que participan activamente en el programa de las actividades sino también de los hosteleros de Torrijos, nada más y nada menos que 22 establecimientos ponen su chiringuito, empezamos al principio con 10 o 12 carpas que hemos llegado a doblar en esta edición”, ha afirmado Gómez-Hidalgo, refiriéndose a las carpas que rodean la Plaza de España y la Plaza de la Constitución, donde venden comida y bebida  tanto los bares como las distintas agrupaciones políticas, colaborando para la generación de actividad económica en el municipio, algo a lo que ya están contribuyendo también, según ha recordado el primer edil, todas las actividades desarrolladas a lo largo del mes de septiembre como puedan ser, entre otras, Feritorr o las Jornadas de la Tapa.

 

En cuanto al espectáculo “Lux Sementera”, creado por Raftlab, la empresa que recién acaba de instalarse en el Vivero de Empresas Tecnológicas “Manuel Díaz Ruiz” de Torrijos y que ha participado en populares espectáculos como “Lux Greco” o “Teresa Ilumina Ávila”, se ofrecerá en tres pases: 23 h, 23,30 y 24 h frente a la fachada del Palacio de Pedro I y como ha adelantado José María Flores, “estamos ultimando el guión y va a ir un poco en el camino del cartel anunciador de la Sementera, que es obra de una torrijeña, donde se combina lo antiguo, el camino de Torrijos a lo largo de la historia con el cómo la niña que aparece en este cartel coge su camino hacia un futuro lleno de esperanza. Esto es lo que queremos también reflejar en el Lux Sementera, que es el laitmotiv este año de las fiestas”, ha anunciado el edil.

 

Programación de las Fiestas de la Sementera

La programación arranca este mismo viernes 19 de septiembre con los actos previos a las fiestas, siendo la primera actividad del fin de semana el Festival de Danza Gema Sánchez (21,30 h en Plaza de España), mientras que el sábado 20 se celebrará el II Maratón de Ciclo Ondoor “Conexión Torrijos” (De 10 h a 14 h en Plaza de España). Por otro lado, el domingo 21 el deporte será el gran protagonista, iniciándose la jornada con la VII Carrera Popular “Villa de Torrijos” (10 h en Plaza de España), desarrollándose por la tarde la tradicional “Carrera de Autos Locos” (18,30 h en Calle Buenadicha), seguida de un “Paseo en bici” con motivo del Día Europeo de la Movilidad (19 h en Plaza de San Gil) y un Maratón de Zumba (20 h en Plaza de España). Este fin de semana además será el tercero y último para asistir a las X Jornadas de la Tapa.

 

El martes 23 se celebrarán también las fiestas del Barrio del Arrabal (21 h en Barrio del Arrabal), mientras que el miércoles 24 darán su pistoletazo de salida las Fiestas de la Sementera con la coronación de reina y damas (20,30 h en Plaza de España), junto al pregón, que este año será ofrecido a cargo de Don Antonio Pau Pedrón, entregándose asimismo en este acto los premios de los concursos de poesía, microrrelatos, fotografía y carteles de la Sementera 2014. A continuación, se proyectará el espectáculo de luz y sonido “Lux Sementera” sobre la fachada del Palacio de Pedro I en tres pases (23.00 h- 23.30 h y 00.00 h en la Plaza de San Gil). Las verbenas y los conciertos comenzarán ya este mismo día, en el que habrá baile con la orquesta “Nuevo Talismán” (23,30 h en Plaza de España), desarrollándose también el V Festival Fesem  (23,30 h en el Recinto Ferial Maesa).

 

El jueves 25 de septiembre la jornada comenzará con el recuperado desfile de gigantes y cabezudos (11 h desde la Plaza de San Gil), dirigido a los más pequeños de la casa, teniendo lugar también un programa especial emitido por Radio Torrijos (de 12 h a 13,30 h en directo desde Plaza de España). Seguidamente, se llevará a cabo el Día del Chiringuito (13,30 h en Plaza de España), con la colaboración de la Peña San Gil. Por la tarde serán protagonistas los juegos populares de la OJE (18,30 en Plaza de San Gil) y el teatro de feria con la representación de la obra: “ Y al final…se armó el follón”, de Frank Novat, escenificada por “Nueva Compañía” (22 h en el Auditorio de Pedro I). Por la noche se realizará un baile-espectáculo homenaje a las décadas de los 70 y 80, con la actuación de “Los Diablos” y el musical “La noche de tu vida” (22,30 h en Plaza de España). De forma paralela se desarrollará una “Noche de tributos”, con tributos a Fito & Fitipaldis, Extremoduro y Marea (23,30 h en el Recinto Ferial Maesa), un espectáculo que se seguirá de un Festival con DJs locales.

 

El viernes 26 de septiembre el día arrancará con la suelta de vaquillas (9 h en la Plaza de Toros portátil ubicada en el recinto Maesa). A continuación, se representará la obra de teatro infantil “Las palabras mágicas” (12 h en el Auditorio de Pedro I, siendo ésta patrocinada por el programa “Cultural” de la Diputación de Toledo. Nuevamente, al igual que el jueves, tendrá lugar la emisión en directo de Radio Torrijos (De 12 h a 13,30 h en Plaza de España) y posteriormente, la animación seguirá estando servida en este lugar gracias al denominado “Día de la Paella”, que contará con la colaboración de la  Asociación de mujeres “La Fuentecilla” (13,30 h en Plaza de España). El buen ambiente continuará con la Fiesta Indie-rock Electrónica que también se ha programado ( de 16 h a 19 h en Plaza de la Constitución). Los niños volverán a tener su hueco, esta vez, con los “Talleres de Jumpy Clay” que van a llevarse a cabo (18,30 h en Plaza de San Gil”) y los amantes de la tauromaquia podrán acudir a una clase práctica taurina, a cargo de la Escuela Taurina “Domingo Ortega”, de la Diputación Provincial (a las 17,30 h en la Plaza de Toros portátil del recinto Maesa). Por otro lado, “Nueva Compañía”  volverá a representar una pieza teatral en el Palacio de Pedro I y esta vez le tocará el turno a “Enseñar a un sinvergüenza”, de Alfonso Paso (22 h en Auditorio de Pedro I)  Después, por la noche, tras el éxito ya cosechado el año pasado en Torrijos, volverá a animar a los presentes con su concierto-espectáculo la orquesta “La Mundial” (22 h en Plaza de España) en su Tour Diez 14. Quien tampoco dejará indiferente a nadie será el mítico Loquillo, que llevará su música de hoy y de siempre hasta el recinto ferial Maesa, donde dará comienzo su concierto a las 00,30 h. A su término, se desarrollará en el mismo lugar la fiesta “Fabrik on tour”, que también fue contratada en la pasada edición de la Sementera.

 

Adentrados en el fin de semana de las fiestas, el sábado 27 de septiembre el día se levantará con la tradicional suelta de vaquillas ( 9 h en Plaza de Toros portátil). Un poco más tarde los niños podrán participar de los juegos infantiles que se han preparado especialmente para ellos ( 12 h en el Auditorio de Pedro I). A la misma hora, una charanga animará las calles de la localidad. Después, si el jueves y el viernes al mediodía se celebran los días del chiringuito y la paella respectivamente, el sábado tiene lugar el “ Baile de las cañas” con discoteca móvil (13,30 h en Plaza de España). En este caso, la fiesta temática que seguirá a ese baile será la llamada “Fiesta de la movida torrijeña de los 80”, a cargo de DJ Luismi (de 16 h a 19 h en la Plaza de la Constitución). El Teatro de Feria sorprenderá el sábado de las fiestas con la obra “Anacleto se divorcia”, de Muñoz Seca (22 h en el Auditorio de Pedro I), mientras que en la Plaza de España a esa hora estará comenzando la verbena popular, con la orquesta-espectáculo “Esmeralda” (22 h en Plaza de España). Por otro lado, al público joven está destinda la fiesta Zoombeats, con los conocidos dj Juanjo Martín y Víctor Dahouse (00 h en Recinto Ferial Maesa).

 

Por último, el domingo 28 de septiembre se llevará a cabo el tradicional desfile de carrozas y comparsas (11,30 h desde la Avenida de la Estación), nuevamente el “Baile de las Cañas” con discoteca móvil y la actuación del saxofonista Ismael Dorado (13,30 h en la Plaza de España) y por la tarde Festival Taurino a beneficio de Cáritas Parroquial, estando en cartel Canales Rivera, Víctor Janeiro, Javier Gallardo y Tomás Rufo (17,30 h en la Plaza de Toros portátil). El domingo se cerrará también la programación del Teatro de Feria, con la obra “La cigüeña dijo sí”, de Carlos Llopis (21 h en el Auditorio de Pedro I), clausurando las fiestas el Concierto de la Unión Músico-Cultural Santísimo Cristo de la Sangre de Torrijos, que contará con la intervención de María Barrios y Richard (22,30 h e la Plaza de España), entregándose en este acto los premios correspondientes al desfile de Carrozas y Comparsas. Finalmente, el lunes 29 de septiembre tendrá lugar el acto de acción de gracias en la Capilla del Santísimo Cristo de la Sangre a las 21 h.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • SmartCenter Ciudad Real
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo