La Comunidad Energética de Casas de Ves, constituida de la mano del Ayuntamiento y de 18 vecinos y vecinas

  • Con el apoyo de la Diputación de Albacete, el Consistorio de la localidad ha impulsado esta iniciativa que dará cobertura energética al 80% del municipio

La Comunidad Energética de Casas de Ves, constituida de la mano del Ayuntamiento y de 18 vecinos y vecinas
La Comunidad Energética de Casas de Ves, constituida de la mano del Ayuntamiento y de 18 vecinos y vecinas
Objetivo CLM
Viernes, 10/02/2023 | Casas de Ves | Albacete | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

La localidad albaceteña de Casas de Ves ha dado un paso más en su compromiso con un futuro sostenible tanto social, como económica y medioambientalmente de la mano de su Ayuntamiento, con Maribel García al frente, y ha constituido una Comunidad Energética Local con un grupo de 18 vecinos y vecinas del municipio.

Abierta a la incorporación de más personas, colectivos y empresas, esta iniciativa se ha puesto en marcha con el apoyo de la Diputación de Albacete a través de una subvención en el marco su Convocatoria de Ayudas ‘Agenda 2030 Municipal’, y de la mano de la empresa albaceteña Comunidades Energéticas Manchegas (que también está desarrollando esta iniciativa en otros puntos de la provincia), y está previsto que dé cobertura energética al 80% de la localidad a través de una fórmula que viene a potenciar la energía local y el uso de las energías renovables y de kilómetro cero, reduciéndose las pérdidas energéticas y la emisión de C02.

Estas entidades jurídicas ofrecen a sus miembros un entorno asociativo del que pueden obtener un importante ahorro en la factura de la luz a medio plazo, beneficios económicos, al tiempo que favorecen que puedan realizar nuevas inversiones más rentables en eficiencia energética, auto-generación y gestión de su demanda o, incluso, mejorar el impacto ambiental y social de su actividad.

De hecho, esta iniciativa  va a marcar “un antes y un después” para Casas de Ves y para su población, tal y como ha puesto en valor su alcaldesa, que no ha dudado en animar a la población a formar parte de esta comunidad, a través de la cual se van a llevar a cabo actividades como la generación de energía procedente de fuentes renovables, su distribución, el suministro, el autoconsumo, la agregación, el almacenamiento de energía, la prestación de servicios de eficiencia energética, o de recarga para vehículos eléctricos…

Además, Maribel García ha avanzado que, tras la constitución de la comunidad, ya se está trabajando en buscar financiación a través de la segunda convocatoria de ayudas del programa de incentivos a proyectos piloto singulares de comunidades energéticas (Programa CE Implementa), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, convocadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en noviembre de 2022.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo