Los comités Institucional y Socioeconómico del proyecto Geoparques Volcanes de Calatrava analizan la situación del proyecto

>> Se han reunido en el Palacio Provincial

Los comités Institucional y Socioeconómico del proyecto Geoparques Volcanes de Calatrava analizan la situación del proyecto
Objetivo CLM
Miércoles, 09/02/2022 | Ciudad Real | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Cultura, Economía, Turismo

El comité Institucional y el comité Socioeconómico del proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real se han reunido para analizar la situación en la que se encuentra el mismo, conocer las nuevas líneas de trabajo y actividades programadas para los próximos meses y, avanzar en la presentación de su candidatura ante la Unesco.

Las comisiones permanentes de ambos comités han mantenido un encuentro de trabajo en la sede del Palacio de la Diputación Provincial de Ciudad Real, en la que también han repasado los pasos que hasta el momento ha dado este proyecto.

La reunión del comité Institucional contó con la presencia de la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, de la concejala de Educación y Medio Ambiente de Puertollano, Noelia Caballero, y representantes de los cuatro grupos de Acción Local: Campo de Calatrava, Entreparques, Valle de Alcudia y Sierra Madrona, y Montesur. Por parte del comité Socioeconómico, estuvieron presentes en este encuentro representantes de la Federación de Empresarios de Ciudad Real (FECIR) y de la Asociación de Hostelería y Turismo.

Las reuniones estuvieron presididas por el presidente del comité Institucional y vicepresidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, David Triguero, y por el presidente del comité Socioeconómico, Ángel Caballero; contando con la presencia del coordinador del proyecto del geoparque, Alfonso Martín Grande.

Durante el encuentro dieron a conocer la situación actual del proyecto y explicaron cómo se está trabajando en la actualidad en la elaboración del Plan de Sostenibilidad Turística.

Un plan, que dijeron, contiene 35 acciones que se vertebran en cuatro ejes: el primero de ellos de transición verde y sostenibilidad, formado por 12 actuaciones; un segundo centrado en la mejora de la eficiencia con 2 actuaciones concretas; un tercer eje pensado en la transición digital con 6 actuaciones, y un cuarto basado en la competitividad, que incluye 15 actuaciones.

Además, informaron de la organización, el próximo 16 de marzo, de unas jornadas socioeconómicas que contarán con la participación de representantes de distintos geoparques españoles. En ellas se dará a conocer sus propias experiencias en proyectos similares al que impulsa la Diputación Provincial de Ciudad Real. Representantes de instituciones y empresas de los municipios que forman parte del proyecto también estarán en estas jornadas, con el objetivo de que puedan intercambiar opiniones sobre las ventajas que supone contar con el reconocimiento de la figura de geoparque en el territorio.

Durante la reunión se presentó el mapa geológico y la biblioteca del geoparque, se ahondó en las publicaciones científicas, didácticas y divulgativas que soportan el proyecto, así como las líneas de investigación actuales que están en marcha.

También se repasó los futuros ‘geositios’ con los que contará el proyecto, el programa ‘Vulcano’ y los acuerdos suscritos con entidades y empresas colaboradoras del geoparque.

En esta reunión también detallaron cómo está avanzado el dossier de la candidatura que se presentará a la Unesco, y cómo en el último año se han incorporado varias empresas privadas a organizar visitas guiadas al geoparque.

Igualmente, desgranaron otras actividades realizadas en los últimos meses por el proyecto como la organización de un certamen de fotografías, la exposición ‘Geoparque en la calle’, las visitas guiadas, la edición de rutas en BTT o la realización de talleres para escolares.

Así mismo, avanzaron otras nuevas iniciativas que se impulsará en los próximos meses, como ‘Sabores del Geoparque’ o ‘Senderos del Geoparque’.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo