El Comité Ejecutivo de ASAJA CLM apuesta por la autoregulación del sector del vino

Analizaron la situación actual en la reunión mantenida este jueves en Toledo

El Comité Ejecutivo de ASAJA CLM apuesta por la autoregulación del sector del vino
Objetivo CLM
Jueves, 31/07/2014 | Toledo | Toledo | Portada, Sociedad

Analizaron la situación actual en la reunión mantenida este jueves en Toledo

Los miembros del Comité Ejecutivo Regional de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha analizaron este jueves en Toledo la actual situación del sector vitivinícola, principal punto del día de la reunión.

 

Comenzaron calificando la actual campaña de muy importante y atípica en cuanto a producción, la mayor de la historia en la región, lo que ha supuesto nuevos retos para el sector en cuanto a comercialización y exportación, destacando que en los cinco primeros meses de este año se exportó un 32% más de vino y mosto, aunque a precios más bajos que el año anterior y dependiendo de los tipos de variedades y calidades. Sólo en mayo las exportaciones de vino de Castilla-La Mancha aumentaron un 62,2%, hasta alcanzar los 94,7 millones de litros, 36,3 más que en el mismo mes del año pasado. Para los representantes de ASAJA CLM esto demuestra los incrementos constantes de las ventas de vino desde inicio de la campaña, que se aceleraron según se aproximaba la próxima vendimia para evitar los excedentes.

 

En la reunión se indicó que a finales de mayo un grupo reducido de cooperativas pero con grandes producciones iniciaron una estrategia para que el vino fuera adquirido por la Administración, creando una situación de crisis que no se ajustaba a la realidad de los mercados y que ha generado importantes tensiones en el sector vitivinícola regional, que culminaron en el acuerdo adoptado a principios de julio en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre una destilación de vino con destino a uso industrial, con el visto bueno de Cooperativas Agroalimentarias y las principales organizaciones profesionales agrarias, excepto una que se alineó políticamente en el rechazo a la medida.

 

Los representantes regionales de la organización mostraron su sorpresa porque tras el acuerdo desde Cooperativa Agroalimentarias se desmarcaran de él, ante las presiones de parte de sus componentes, presidentes de importantes cooperativas, dando una imagen de desunión perjudicial para todo el sector. También se extrañaron de que en pocas semanas desde las principales cooperativas de la región, en especial las de la provincia de Ciudad Real, se haya pasado de decir que había grandes excedentes de vino y precios muy bajos a afirmar que éstos pueden repuntar y reducirse considerablemente los stocks en septiembre, cuando se generalice la nueva campaña, que apunta a que será corta.

 

Desde ASAJA CLM, su Comité Ejecutivo reitera la necesidad de que el propio sector en su conjunto adopte medidas de regulación de producción y variedades, evitando situaciones como la actual, apostando además por potenciar la comercialización, la exportación a nuevos mercados o la adecuación a la demanda de los consumidores. También mostraron su satisfacción por la constitución de la Organización Interprofesional del Vino, con la esperanza de que pueda ordenar adecuadamente el sector vitivinícola.

 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo