El comisionado del Reto Demográfico reivindica las fiestas populares como clave para el mantenimiento de población en el medio rural

>> En la ‘Fiesta de la Caridad’ en Poveda de la Sierra, Guadalajara

  • Un ejemplo de ello, tal y como ha subrayado el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, son los pueblos del Alto Tajo donde a lo largo de estas semanas se están programando actividades de ocio, cultura “y recuperación de las tradiciones, que tan importantes son para el mantenimiento y fijación de población en el medio rural".
  • Jesús Alique ha conocido el proyecto pionero de  este Ayuntamiento para la regulación del acceso al baño en el cañón del río Tajo, que es fundamental para afrontar el Reto Demográfico y el cambio climático.

El comisionado del Reto Demográfico reivindica las fiestas populares como clave para el mantenimiento de población en el medio rural
Objetivo CLM
Miércoles, 16/08/2023 | Poveda de la Sierra | Región, Guadalajara | Sociedad, Fiestas, Cultura

En su visita a la 'Fiesta de la Caridad' en Poveda de la Sierra, Guadalajara, el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, ha defendido el valor de las fiestas populares como reflejo de la identidad de nuestros pueblos, y su relevancia para enfrentar la despoblación.

El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve la pervivencia de estas festividades, especialmente en lugares que sufren la despoblación. Un ejemplo de ello son los pueblos del Alto Tajo, donde se están programando actividades de ocio, cultura y recuperación de las tradiciones, elementos fundamentales para el mantenimiento y la fijación de la población al medio rural.

Jesús Alique ha tenido la oportunidad de participar hoy en la 'Fiesta de la Caridad' de Poveda de la Sierra, una festividad que se remonta al siglo XVII en honor a la Virgen de los Remedios y San Roque.

Además, Alique ha conocido el proyecto pionero del Ayuntamiento de Poveda de la Sierra para la regulación del acceso al baño en el cañón del río Tajo, una iniciativa clave para afrontar el Reto Demográfico y el cambio climático.

El texto de la Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación, en vigor desde 2021, ha hecho de Castilla-La Mancha un referente nacional e internacional en la lucha contra la pérdida demográfica. Con esta Ley, la cultura y las tradiciones se reconocen como herramientas vitales para hacer frente a la despoblación.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo