La Comisión de Salud Pública acuerda ampliar de 12 a 16 semanas la administración de la segunda dosis de AstraZeneca en menores de 60 años

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado ampliar de 12 a 16 semanas el intervalo entre la primera y la segunda dosis de AstraZeneca para personas menores de 60 años que ya han recibido la primera.

La Comisión de Salud Pública acuerda ampliar de 12 a 16 semanas la administración de la segunda dosis de AstraZeneca en menores de 60 años
Objetivo CLM
Viernes, 30/04/2021 | Madrid | Nacional | Portada, Sociedad, Salud, Coronavirus

Ampliar el intervalo permitirá disponer de más información para poder tomar una decisión que garantice la seguridad de la vacunación teniendo en cuenta el mejor conocimiento disponible.

Se podrán así revisar los datos de farmacovigilancia que se vayan publicando sobre el uso de la segunda dosis de AZ en este grupo de edad y la nueva evidencia sobre el uso de una vacuna diferente a quienes hayan recibido la primera dosis de AZ. Además, se contará con los resultados del estudio de intercambiabilidad de dosis de la Universidad de Oxford y de otros ensayos clínicos como el que se ha iniciado en España por parte del ISCIII.

España, al igual que Irlanda, y siguiendo el principio de precaución, opta así por esperar a tener más información de los estudios en marcha y de la experiencia de otros países. La Federación de las Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), organización de ámbito nacional que agrupa a 46 sociedades científico-médicas, apoya esta decisión.

Efectividad e inmunidad

Cabe recordar que la protección alcanza alrededor de un 80% de efectividad con la primera dosis y por ello, se quiere lanzar un mensaje de tranquilidad a las personas menores de 60 años que están esperando recibir su segunda dosis.

Además, tal y como recoge la Actualización 6 de la Estrategia de Vacunas las personas que han recibido una primera dosis de vacuna de AstraZeneca y han pasado la enfermedad por COVID-19, no deben recibir una segunda dosis. Su pauta se considera ya completa.

Reseñar que las personas menores de 60 años tienen un menor riesgo de enfermedad grave y la prioridad en este momento es vacunar a los mayores de 60 años lo antes posible para evitar hospitalizaciones y fallecimientos en una situación epidemiológica de incidencias acumuladas en ascenso.

Lo importante, estar vacunado

En la Comisión de Salud Pública también se ha puesto de manifiesto que en este momento lo más importante es vacunarse, que todas las vacunas son seguras en los grupos para los que se indican. Todas las vacunas son efectivas y previenen hospitalización y muerte. Lo importante es estar vacunado. No vacunarse puede suponer pasar la enfermedad con los riesgos que ello conlleva.

También cabe recordar que mientras tanto todas las personas vacunadas o no deben seguir manteniendo las 6 medidas preventivas más importantes (6 Ms): Metros de distancia, Mascarilla, Manos, Más ventilación y espacios al aire libre, Minimizar número de contactos (burbuja), Me quedo en casa si tengo síntomas o estoy diagnosticado de COVID-19, estoy esperando el resultado de una prueba o soy contacto estrecho de un caso.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Advertisement

Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo