Comienzan los trabajos en el Viso del Marqués para instalar la escultura del “lagarto” de José Lillo en la rotonda de entrada por la CM-4111

  • El Ayuntamiento viseño pide precaución a los conductores en el punto kilométrico 62,6 de esta carretera regional de Almuradiel a Ciudad Real

Comienzan los trabajos en el Viso del Marqués para instalar la escultura del “lagarto” de José Lillo en la rotonda de entrada por la CM-4111
Comienzan los trabajos en el Viso del Marqués para instalar la escultura del “lagarto” de José Lillo en la rotonda de entrada por la CM-4111 Comienzan los trabajos en el Viso del Marqués para instalar la escultura del “lagarto” de José Lillo en la rotonda de entrada por la CM-4111 Comienzan los trabajos en el Viso del Marqués para instalar la escultura del “lagarto” de José Lillo en la rotonda de entrada por la CM-4111
Objetivo CLM
Lunes, 24/10/2022 | Viso del Marqués | Ciudad Real | Sociedad, Economía

El Ayuntamiento de Viso del Marqués (Ciudad Real) ha comenzado hoy las obras de remodelación de la rotonda en la Carretera CM-4111, que se llevarán a cabo durante toda la semana para instalar la peana y la nueva escultura del popular “lagarto” del Viso, obra de José Lillo Galiani. Se pide mucha precaución a quienes usen esta carretera  durante estos días.

“Tras contar con el beneplácito de la consejería de Fomento y la Dirección general de Tráfico hemos comenzado estas obras en la CM 4111 en el punto kilométrico 62,600, en la rotonda principal de acceso al Viso del Marqués”, dice Raúl Pisa, concejal de Turismo.

Uno de los emblemas de Viso del Marqués es este cocodrilo de casi 5 metros de largo, conocido popularmente como el “lagarto del Viso”, que el marino Don Alvaro de Bazán, Marqués de Santa Cruz que construyó el Palacio renacentista de la localidad, trajo en una de sus muchas expediciones, animal procedente del río Nilo de Egipto, que, disecado, quedó colgado en la iglesia parroquial viseña de Nuestra Señora de la Asunción.

La concejalía de Turismo encargó al escultor de Valdepeñas José Lillo Galiani que hiciera una escultura y pudiera verse la reproducción de este “lagarto” fuera del templo. Tras meses de trabajo, Lillo plasmó en acero corten (acero laminado, forja y soldadura de hilo) este cocodrilo, que pesa unos mil kilos, de 5 metros de largo, 1,20 metros de ancho, y 2,6 metros de alto, que el escultor, ayudado por su hijo, terminó a finales del pasado verano, y cuyos trabajos de colocación se llevan a cabo esta semana.

“Queremos que esta escultura se convierta en un atractivo turístico más para que la gente que pase por ahí pare y entre a la localidad a visitar y disfrutar del resto de nuestros atractivos turísticos, patrimoniales, naturales y gastronómicos que tenemos”, afirma Raúl Pisa.

El Ayuntamiento agradece a todas las administraciones, al escultor, a la Policía Local y otros implicados en la colocación de esta escultura su compromiso, y solicita prudencia en la circulación por ese punto a los conductores, para evitar cualquier situación de riesgo, esperando que disculpen las molestias que pudieran ocasionarse.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo