Combatir el cambio climático, empieza por ti

Combatir el cambio climático, empieza por ti
Objetivo CLM
Martes, 08/02/2022 | Nacional | Portada, Sociedad, Medio Ambiente

¿Quién no ha sentido la experiencia de asombrarse ante un imponente paisaje?, resulta prácticamente irresistible no asombrarse ante el formidable espectáculo de una ballena en la superficie. 

La naturaleza en sí misma nos causa admiración, de alguna manera en ella se guarda la historia de nuestro paso en la tierra además de brindarnos los recursos para seguir manteniendo la vida.

Solo basta con echar un vistazo a Proyecto Tierra, para conectar con esa fascinación.

Sin embargo, como sociedad hemos dejado huella en ella, y en la  actualidad ya se siente las consecuencias de ese impacto.

¿Sabes a qué nos referimos?, acompáñanos con tu lectura.

Cambio climático, una huella que se hace sentir

Es notable el cambio en el clima en los últimos años, todos podemos sentirlo de alguna manera, récords en temperaturas elevadas en verano, lluvias torrenciales e incluso cambios en los ciclos reproductivos de animales y plantas.

Hablar del cambio climático ha sido controversial desde que salió a la palestra el tema sobre el agujero en la atmósfera, ¿por qué?

Porque representa un llamado de atención a la forma de vida que llevamos y que además de tomar acciones para revertir los daños también urge trabajar sobre la sensibilización medioambiental.

Los cambios que exige el planeta pueden representar una transformación importante tanto a nivel político como económico de los países, sin embargo, hoy más que nunca las pequeñas acciones suman para lograr resultados esperanzadores.

¿Cómo afecta el cambio climático?

Es fundamental comprender que el planeta funciona como un todo integrado.

Los cambios que se producen en el ambiente pueden ser graduales y demorar años para poder evidenciar su impacto los cuales pueden llegar a ser irreversibles e imperceptibles.

Solo por mencionar algunas de las huellas más evidentes de esta problemática, podemos citar:

  • La desertificación y acidificación de los suelos.
  • Disminución de la tasa reproductiva de los animales, lo que afecta la disponibilidad de alimentos.
  • Reducción de la vegetación.
  • Cambios en los patrones conductuales, por poner un ejemplo un suricato puede mostrarse más agresivo al alterar su territorio, lo mismo sucede con otras especies.
  • Formación de fenómenos naturales inesperados.

Ya hay evidencias de esto, un ejemplo de ello, es el caso de la sequía en países como Somalia que no solo ha producido una gran número de muertos sino también migraciones descontroladas.

Sin mencionar los estragos causados anualmente por los fenómenos climáticos que dejan sin hogar a millones de personas en el mundo.

Esta es solamente una muestra de las consecuencias que produce la transformación en el clima. 

¿Qué tan responsables somos?

La dinámica humana ha sido el principal factor de las transformaciones en el planeta, por lo que se hace cada vez más importante tomar conciencia de los graves daños que se pueden producir a mediano y largo plazo.

Todo ello sólo se traducirá en una reducción de los recursos naturales que hoy son parte del sustento diario.

Las pequeñas acciones suman para hacer los cambios globales para lograr una convivencia armoniosa con el ambiente y una forma de vida más sustentable, pregúntate, ¿qué harás hoy por conservar el planeta?

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.