Colegio de Veterinarios de Toledo: “la gripe aviar no afecta a las personas, solo a las aves, y con el confinamiento las protegemos”

>> Aunque se trata de una zoonosis, no se ha producido ningún caso de contagio en humanos

El control de todas las aves de corral para evitar su contacto con aves silvestres se ha ampliado a toda la geografía española

Colegio de Veterinarios de Toledo: “la gripe aviar no afecta a las personas, solo a las aves, y con el confinamiento las protegemos”
Objetivo CLM
Viernes, 14/11/2025 | Toledo | Toledo | Sociedad, Salud

El Colegio Oficial de Veterinarios de Toledo recuerda a la población de la provincia que el confinamiento total decretado por las autoridades españolas para las aves de corral es una medida preventiva para proteger a las explotaciones avícolas ganaderas y sus animales de la gripe aviar, pero que no se trata de un problema sanitario para la población. De hecho, pese a tratarse de una zoonosis, su contagio a seres humanos es muy complicado y no se ha producido ningún caso.

En ese sentido, Lola Gálvez, vocal del Colegio, ha destacado que “la palabra confinamiento puede generar cierta inquietud por el pasado reciente, pero la realidad es que estamos ante una situación controlada y de tranquilidad para la población”. Y añade que “hablamos de una zoonosis que, al contrario de otras, no se transmite con facilidad a los seres humanos y se tienen que dar varias circunstancias para que se produzca el contagio”. Por eso, Gálvez insiste en la tranquilidad “si se toman las precauciones lógicas, como evitar contacto directo con las aves silvestres”.

Atendiendo siempre a esa prevención adecuada, el Colegio también recuerda la necesaria colaboración ciudadana para respetar las normas establecidas y ayudar a luchar contra esta enfermedad. “Si alguien localiza un ave silvestre muerta, debe avisar al teléfono 112 para que se hagan cargo de ella y, por supuesto, evitar tocarla para no propiciar su propagación a otras aves”. Al margen de eso, también se recomienda no comer crudos o poco cocinados alimentos de origen aviar como los huevos y la carne.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estableció inicialmente un confinamiento en diferentes localidades españolas, entre las que se encontraban tres de Toledo, Quero, Miguel Esteban y Villafranca de los Caballeros; además de incluir dos humedales de la provincia entre las zonas de especial vigilancia, la Laguna del Taray y Charcones de Miguel Esteban.

Entre las medidas establecidas para esos lugares destacaban la prohibición de dar agua a las aves de corral procedente de depósitos de agua a los que puedan acceder aves silvestres; o la presencia de aves de corral u otro tipo de aves cautivas en certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones o celebraciones culturales. Medidas que ahora se han ampliado a toda la geografía española.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo