El Colegio de Médicos de Ciudad Real respalda el posicionamiento nacional sobre prescripción y anuncia acciones legales ante vulneraciones>> La institución provincial advierte que defenderá jurídicamente las competencias exclusivas de médicos, dentistas y podólogos Objetivo CLM El Colegio de Médicos de Ciudad Real ha respaldado este lunes el posicionamiento del Foro de la Profesión Médica (FPME) sobre las competencias en prescripción farmacológica, alertando que emprenderá acciones legales contra cualquier actuación que contravenga el marco normativo vigente. La decisión surge tras las recientes declaraciones de representantes del colectivo enfermero en Murcia. La institución provincial ha hecho suyo el comunicado íntegro del FPME, donde se recuerda que la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias reserva la prescripción médica exclusivamente a facultativos, odontólogos y podólogos. El texto subraya que esta atribución busca garantizar la seguridad clínica de los pacientes, vinculándola directamente a los 11 años de formación mínima requeridos en medicina (6 de grado + 4-5 de especialización). El Foro ha respondido así a las declaraciones de Amelia Corominas, presidenta del Colegio de Enfermería de la Región de Murcia, que según el organismo nacional perpetuarían una "constante desinformación" sobre las competencias sanitarias. En su argumentación, el FPME ha destacado que el diagnóstico y tratamiento corresponden en exclusiva a los médicos por disponer de las únicas competencias clínicas "avaladas por el marco jurídico". La posición se refuerza con el respaldo explícito a la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS), que según el comunicado insiste en que solo la formación médica integral permite coordinar equipos multidisciplinares sin comprometer la seguridad asistencial. Simultáneamente, el FPME ha manifestado "honda preocupación" por el anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, alertando sobre riesgos de "dilución competencial". Pese a la firmeza del posicionamiento, el texto concluye expresando "respeto y reconocimiento" hacia la enfermería, abogando por potenciar la colaboración interprofesional "desde el respeto mutuo" y dentro del marco establecido por la LOPS (Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias). El Colegio de Ciudad Real ha confirmado que supervisará cualquier actuación pública o profesional que considere lesiva para las atribuciones médicas en su demarcación provincial. |
Agregar comentario