Cobisa y Gas Natural Castilla-La Mancha firman un convenio de cesión de terrenos para una planta de GNL

Cobisa y Gas Natural Castilla-La Mancha firman un convenio de cesión de terrenos para una planta de GNL
Cobisa y Gas Natural Castilla-La Mancha firman un convenio de cesión de terrenos para una planta de GNL
Objetivo CLM
Miércoles, 30/07/2014 | Cobisa | Toledo | Portada, Sociedad, Tecnología

La compañía invertirá un millón de euros en la construcción de una planta de gas natural licuado y 11 kilómetros de red de distribución.

 

El alcalde de Cobisa (Toledo), Emilio Muñoz Cutillas, y la directora general de Gas Natural Castilla-La Mancha, Begoña Méndez, han firmado esta mañana un convenio de cesión de uso temporal de una parcela de 1.600 metros, situada en  la localidad, donde se ubicara una planta satélite de Gas Natural Licuado (GNL), que la compañía construirá para agilizar la llegada del gas natural a esta  localidad de más de 4.100 habitantes.

 

El proyecto de gasificación de Cobisa fue presentado el pasado mes de junio por el Ayuntamiento y Gas Natural Castilla-La Mancha, en un acto en el que estuvieron presentes una amplia representación de los vecinos del municipio, los cuales conocieron de primera mano los planes de gasificación que la empresa gasista, en colaboración con el ayuntamiento,  está poniendo en marcha en la localidad.

 

Gas Natural Castilla-La Mancha, filial de GAS NATURAL FENOSA, va a invertir en este proyecto un millón de euros entre la construcción de la planta de Gas Natural Licuado (GNL), y la red de distribución de gas de 11,1 kilómetros, lo que va a permitir que más de 900 hogares, comercios e industrias de Cobisa, puedan disfrutar de esta energía en unos meses.

 

Para el Ayuntamiento  la cesión administrativa de esta parcela, queda justificada a la vista de las ventajas que el gas natural supone para el municipio. Así, la distribución de gas natural supone la utilización de una energía más barata, limpia y segura con respecto a las restantes empleadas por los vecinos del municipio para la calefacción y el agua caliente doméstico, además de ser compatible con el progreso económico e industrial del municipio y con la preservación del medio ambiente.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo