Clausurado, con la entrega de diplomas, el curso de hostelería y cocina de Servicios sociales en Villarrobledo

Un taller que se ha desarrollado en las instalaciones del Centro Lucas Blázquez y es uno de los tres que se engloban en este Plan, junto al taller de pintura y el de apoyo escolar.

Clausurado, con la entrega de diplomas, el curso de hostelería y cocina de Servicios sociales en Villarrobledo
Objetivo CLM
Viernes, 28/05/2021 | Villarrobledo | Albacete | Sociedad

El alcalde, Valentín Bueno, junto a la concejal de bienestar social, Cristina García, ha clausurado, con la entrega de diplomas, el taller de cocina y hostelería del Plan de Integración gestionado a través del área de Servicios Sociales, donde se encuentra el Proyecto de Atención a Menores y Jóvenes en riesgo de exclusión social.

Un taller que se ha desarrollado en las instalaciones del Centro Lucas Blázquez y es uno de los tres que se engloban en este Plan, junto al taller de pintura y el de apoyo escolar.

En concreto, en el taller de cocina y hostelería han participado 12 alumnos y alumnas de entre 17 y 25 años. Se trata de jóvenes en situación de vulnerabilidad, que han abandonado sus estudios y que encuentran en esta actividad una mejora de sus capacidades de empleabilidad, ofreciendo una oportunidad a nivel de inclusión social e incluso de retorno a los estudios en algunos casos.

La finalidad principal de este proyecto es dar respuesta a una carencia de cualificación personal, social y laboral de los jóvenes, promoviendo en estos la idea de que la educación es uno de los pilares básicos de integración social y haciéndoles ver la importancia de los procesos formativos para adquirir cualificación profesional y tener posibilidades de acceso a un empleo.

En el taller se imparten además de los contenidos más prácticos, otras materias teóricas para dotar de más herramientas a los jóvenes, como hábitos sociales, de igualdad o prevención de riesgos contando con otros servicios del Ayuntamiento.

La concejal de Bienestar Social, Cristina García, felicitaba a todos los alumnos y alumnas por haber superado el curso a pesar de las circunstancias, señalando que el año anterior tuvo que suspenderse debido a la pandemia.

Por su parte el Alcalde reconoce que siempre la formación es una buena herramienta para conseguir que los jóvenes tengan una oportunidad de volver al mercado laboral aprendiendo un oficio. Hoy los alumnos y alumnas recogían sus diplomas de fin de curso junto al carné de manipulador de alimentos.

El Plan concertado completa las prácticas reales en empresas hosteleras de la localidad, a través de un convenio suscrito entre el Ayuntamiento con 6 de estos establecimientos como Tapería Ruper, Bar el Terrero, Cafetería Julia, Restaurante La Laguna, El Quijote y el Restaurante Il Forno a los que el alcalde agradece su apuesta por estos chicos y chicas, animando al resto del sector a confiar y a dar una oportunidad a estos jóvenes que se han estado formando durante todo este año.

Con estos talleres, se logra modificar las actitudes y expectativas de los jóvenes respecto a sus posibilidades laborales, ya que la mayoría de los participantes mantienen una gran motivación por hacerlo bien y quedarse a trabajar donde realizan sus prácticas formativas.

Agradecimientos también para el monitor del curso por su implicación en el taller y por haber sabido motivar a los alumnos y alumnas y agradecimientos para los trabajadores y trabajadoras de Servicios Sociales del Ayuntamiento por el trabajo minucioso, eficaz y “callado” que realizan al ser un área muy sensible dentro de los servicios del Ayuntamiento.

El monitor del taller Juan José Alonso, afirma que ha sido una buena experiencia, destacando la implicación y ganas de aprender este oficio de los alumnos y alumnas que dice que lo han aprovechado “muy bien” no solo en el aprendizaje de las materias del curso sino como forma de motivación y fomento de su autoestima, aprendiendo capacidades sociales, disciplina y creándoles una expectativa de futuro.

También los alumnos valoraban la experiencia muy positivamente ya que además de aprender un oficio relacionado con la labores de cocina o servicio en la hostelería han podido compartir con sus compañeros el aprendizaje, desarrollando sus habilidades sociales y encontrándose ahora más seguros a la hora de dirigirse a una empresa a solicitar un puesto de trabajo.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo