Este jueves 3 de noviembre, a partir de las 20:00 horas, tendrá lugar la ponencia titulada “Las primeras bodegas: Las cuevas”
El XII Ciclo de ‘Valdepeñas y su Historia’ analiza las primeras bodegas valdepeñeras y la radioObjetivo CLM El Centro Cultural 'La Confianza' acogió anoche la primera de las ponencias del XII Ciclo de Conferencias 'Valdepeñas y su Historia' que impartió Isidro Sánchez Sánchez, colaborador del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, con la ponencia titulada “Valdepeñas: 25 años de vida, 25 años de radio (1991-2016)”, que analizaba la trayectoria de la Cadena SER con motivo de su 25 aniversario en la Ciudad del Vino. Esta noche, a partir de las 20:00 horas el ciclo concluirá con la conferencia “Las primeras bodegas: Las cuevas” que expondrá el también colaborador del Centro de Estudios Manchegos, Diego Peris Sánchez. El Teniente alcalde de Cultura, Turismo, Comercio y Educación, Manuel López Rodríguez, destacaba que las cuevas “son una parte arquitectónica de parte de la historia de la ciudad que sirvió como refugio dentro de la guerra y luego se planteó para el almacenamiento de vino”. La conferencia hará referencia a que durante siglos, para conseguir unas condiciones óptimas para el vino, el hombre ha construido cuevas con diferentes características. En Valdepeñas, las calizas del subsuelo permiten construir cuevas que alcanzan su máximo desarrollo a mediados del siglo XIX con los procesos de industrialización del sector. Cuevas asociadas a grandes bodegas que perviven, renovadas en sus usos, pero manteniendo su vinculación al sector vitivinícola. Cuevas como la de Bodegas Los Llanos convertida en museo visitable. |
Agregar comentario