Con la visita a los humedales de Pedro Muñoz finaliza el Programa de Educación Medioambiental que el Ayuntamiento de Socuéllamos ha implantado en los colegios

>> La visita ha correspondido al módulo ‘Medioambiente y Biodiversidad’, que tiene como objetivo valorar la biodiversidad, reflexionar sobre nuestra relación con el medio ambiente y tomar conciencia sobre la importancia de los humedales

La actividad ha comenzado con una parte teórica en la que los escolares han podido conocer la variedad de especies vegetales y animales que hay en los humedales y las problemáticas a las que se enfrentan, además de poner en práctica lo aprendido a través de un pequeño juego.

Con la visita a los humedales de Pedro Muñoz finaliza el Programa de Educación Medioambiental que el Ayuntamiento de Socuéllamos ha implantado en los colegios
Objetivo CLM
Miércoles, 23/05/2018 | Socuéllamos | Ciudad Real | Sociedad, Medio Ambiente

Alumnos de 1º de Educación Secundaria del Instituto Fernando de Mena visitaban ayer martes los humedales de Pedro Muñoz en el último de los módulos del Programa de Educación Medioambiental que el Ayuntamiento de Socuéllamos, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha implantado en los colegios socuellaminos. La visita ha correspondido al módulo ‘Medioambiente y Biodiversidad’, que tiene como objetivo valorar la biodiversidad, reflexionar sobre nuestra relación con la conservación del medio ambiente y tomar conciencia sobre la importancia de los humedales.

La parte práctica ha consistido en la identificación visual de las especies con la ayuda de prismáticos. “El objetivo es que a través del conocimiento se consiga que los chicos y chicas aprendan a valorar este tipo de espacios, fomentando hábitos de respeto y de compromiso con la conservación de los humedales”, aseguró la concejal de Medio Ambiente, Concepción Arenas.

Así, los alumnos del instituto Fernando de Mena pudieron observar especies animales como flamencos, cigüeñuelas o malvasías cabeciblancas − una especie en peligro de extinción – y vegetales como el taray, nombre común de una especie de árbol pequeño muy habitual de los humedales manchegos, ya que es capaz de soportar una alta salinidad.

Con este quinto y último módulo dedicado a la Biodiversidad finaliza el Programa de Educación Medioambiental. El próximo martes 5 de junio tendrá lugar el acto de clausura del programa, en el que los alumnos recibirán sus diplomas y mostrarán el resultado de un certamen de dibujo realizado en todos los colegios.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Advertisement

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo