El Consistorio presenta cuatro proyectos con mejoras en El Peral y Cerro de las Cabezas, con un presupuesto de 199.936 euros, para ayudar a 45 parados con más de 55 años.
Valdepeñas se suma al plan para ayudar a los desempleados mayores de 55 añosObjetivo CLM El Ayuntamiento de Valdepeñas ha aprobado la solicitud de proyectos para concurrir al ‘Plan Garantía+55’ puesto en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha, destinado a la contratación de mayores de 55 años en paro que solo cobran el subsidio de 426 euros del Estado y a los que es muy difícil encontrar trabajo. En rueda de prensa el Teniente de alcalde de Obras y Urbanismo, Manuel Martínez López Alcorocho, ha señalado que el Consistorio ha presentado cuatro proyectos por un importe de 199.936 euros y la solicitud de subvención de 135.000 euros y 45 desempleados para poderlos llevar a cabo durante un periodo de seis meses. De los proyectos ha destacado la mejora urbana y medio-ambiental en los Baños del Peral para actuar sobre la parcela recientemente adquirida por el Consistorio en la entrada del paraje, para lo que se destinará un presupuesto de 164.594 euros y la contratación de 7 albañiles y 14 peones albañiles. “Vamos a comenzar con este proyecto haciendo una explanación para hacer parte de aparcamientos, rehabilitar una vivienda que hay para darle un uso cultural y rehabilitar una zona verde destinada al esparcimiento”, precisó el responsable municipal de Obras y Urbanismo. Otros proyectos son la mejora medio ambiental en el Cerro de las Cabezas con un presupuesto de 26.246 euros y 10 peones en jardinería; Consolidación y restauración del yacimiento Cerro de las Cabezas con un presupuesto de 6.414 euros y 10 peones albañiles; y Valdepeñas Guía de Turismo con un presupuesto de 2.682 euros para perfeccionar y ampliar conocimientos de 4 guías turísticos. Alcorocho, que prevé que los proyectos se pongan en marcha en el mes de octubre, ha indicado que a través de este plan especial no existe un contrato de trabajo como tal, sino una “colaboración social” de la que se pueden beneficiar desempleados mayores de 55 años inscritos en las categorías profesionales que se demandan. El plan se ha diseñado para que el parado pueda seguir cobrando el subsidio de 426 euros a la vez que percibe los 500 que se aportan a través de este plan regional. En el caso de que la base de cotización sea mayor, esa cantidad la completarán los ayuntamientos. |
Agregar comentario