Valdepeñas organiza rutas turísticas sobre la cultura funeraria en el mes de Todos los Santos

Los días 13 y 14 habrá visitas guiadas al Cementerio “Nuestra Señora de Consolación”, la muerte en el mundo íbero, la muerte a través del arte en el Museo Municipal y los enterramientos en templos sagrados.

imagen de Valdepeñas organiza rutas turísticas sobre la cultura funeraria en el mes de Todos los Santos
Objetivo CLM
Lunes, 09/11/2015 | Valdepeñas | Ciudad Real, Valdepeñas | Portada, Turismo

El Ayuntamiento de Valdepeñas, a través del área de Cultura, Turismo y Comercio, ha programado en el mes de noviembre, con motivo de la celebración del día de Todos los Santos, unas rutas turísticas gratuitas sobre la cultura funeraria “analizando la cultura de la muerte en Valdepeñas”, según ha explicado en rueda de prensa el Teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Manuel López Rodríguez, que indicó que las rutas que se desarrollarán los días 13 y 14 de noviembre abordarán cuatro ejes temáticos que toman como referente “nuestro entorno más cercano y el patrimonio que atesora la ciudad”.

La primera de las visitas programadas será la del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de Consolación”, el día 13 a las 17,00 horas. Construido en 1903, la visita al camposanto ofrecerá la posibilidad de interpretar este espacio como manifestación cultural del pensamiento de una época porque “vamos a encontrar patios donde se concentra la burguesía decimonónica y clases medias, las formas de enterramiento y el carácter emblemático de algunas sepulturas como manifestación del prestigio de las familias y su poder adquisitivo, su estilo artístico y será escenario para conocer a valdepeñeros ilustres como Gregorio Prieto, Juan Alcaide, Óscar García Benedí o Eusebio Vasco”, adelantaba López Rodríguez.

La segunda de las visitas guiadas se denomina “La muerte en el arte a través de los fondos contemporáneos del Museo Municipal”, que tendrá lugar el viernes 13 a las 19,00 horas, con una selección de obras que evocan diversos aspectos asociados a la muerte firmadas por José Luis Serzo, Jöel Mestre, Artur Heras, Aurelio Toledo o Antón Patiño, entre otros. El sábado 14 a las 11,00 horas se realizará en el yacimiento íbero y Centro de Interpretación “Cerro de las Cabezas” la ruta denominada “La cultura funeraria en el mundo íbero”, donde se abordará de forma general el ritual de enterramientos y las tipologías funerarias, así como del ajuar que acompañaba a los difuntos en su viaje al más allá.

Por último, el sábado a las 11,30 horas, concluirá este ciclo de visitas sobre la cultura funeraria con la ruta “Enterramientos urbanos ‘en sagrado”, que se centrará en los templos de culto más emblemáticos de la ciudad. En este punto, Manuel López Rodríguez apuntó que se va a conocer “la Iglesia de la Asunción y la capilla de los Calatravos, que nos situará a finales de la Edad Moderna, la Iglesia del Santo Cristo donde se podrán ver algunas piezas extraídas en las catas arqueológicas que se han realizado en el interior, así como la antigua capilla del Santo Cristo de Burgos, ubicada en el edificio del Centro de Innovación y Formación de Valdepeñas, que cuenta con una cripta particular para la familia Vasco”.

En todas las rutas, que realizarán guías del Taller de Empleo Turismo Activo, Oficina de Turismo y Cerro de las Cabezas, las plazas son limitadas con grupos máximos de 30 personas y es obligatoria la inscripción previa en la Oficina de Turismo de Valdepeñas. El horario de la oficina es de 09,00 horas a 14,00 horas o en horario de tarde de 16,00 horas a 18,00 horas, mientras que los lunes cierra por descanso. También se puede contactar con la oficina a través del teléfono 926 31 25 52 y en el correo electrónico turismo@valdepenas.es.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo