Durante el acto central para conmemorar este día que se ha celebrado en el Teatro Auditorio Municipal ‘Francisco Nieva’ y en el que se ha reclamado una sociedad “más equitativa”
Valdepeñas abogó por la inclusión en el Día de las Personas con DiscapacidadObjetivo CLM Valdepeñas ha celebrado hoy el Día Internacional de la Personas con Discapacidad, que se conmemora este sábado 3 de diciembre, a través de diferentes actividades organizadas por la Concejalía de Servicios Sociales y Sanidad, a través del Consejo Local de las Personas con Discapacidad, pero cuya actividad central ha sido el acto institucional que ha tenido lugar esta mañana en el Teatro Auditorio Municipal ‘Francisco Nieva’, durante el acto se proyectó un vídeo que recogió entrevistas a los diferentes colectivos así como a personas anónimas. Además, la ONG ‘Ilusionistas sin Fronteras’ ofreció un espectáculo de magia y los usuarios del Centro de Educación Especial María Luisa Navarro Margati y alumnos del colegio público Jesús Baeza llevaron a escena un número musical inclusivo. “Es el día de todos porque todos tenemos capacidades diferentes”, ha declarado a los medios la Teniente de alcalde de Servicios Sociales y Sanidad, Vanessa Irla, que resaltó que “hoy es esa la reivindicación, la inclusión en la sociedad de todas las personas, con discapacidad o sin discapacidad, que todos tengamos las mismas oportunidades, y con la diversidad que tiene nuestra sociedad hacerla más rica. No queremos que todas las personas tengan las mismas capacidades, que todos seamos diversos enriquece nuestra sociedad y es algo positivo y por lo que tenemos que trabajar y luchar”. Una sociedad equitativa La palabra inclusión fue la más mencionada durante este acto que estuvo presentado por el representante de la Asociación A-Down de Valdepeñas, José Julián García, que incidió en que la inclusión “no es la igualdad para todos en una sociedad competitiva, lo que queremos es una sociedad equitativa en la que no es mejor el que más rendimientos tenga sino que cada uno en su nivel y con sus posibilidades tenemos que tener los mismos derechos”. Entre otras actividades para conmemorar este día se encuentran talleres de cuentacuentos por la inclusión que se han realizado en ocho centros de 1º de Educación Primaria y en los que han participado 250 niños y niñas, o el taller de sensibilización sobre accidentes de tráfico que organiza AFIM en colaboración con la Dirección General de Tráfico y está dirigido a alumnos de bachillerato. |
Agregar comentario