La Unidad de Salud Bucodental para pacientes con necesidades especiales de Alcázar ha realizado cerca de un millar detratamientos en tres años

>> Promocionar la salud y prevenir la enfermedad tiene especial importancia en este colectivo

  • Esta Unidad Especial está desarrollando un Programa de Promoción de la Salud Bucodental en distintos Centros de Atención a Pacientes con Discapacidad de Alcázar de San Juan.
  • El objetivo de estas actuaciones promovidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha es disminuir la incidencia de patología bucodental en una población especialmente vulnerable.

La Unidad de Salud Bucodental para pacientes con necesidades especiales de Alcázar ha realizado cerca de un millar detratamientos en tres años
Objetivo CLM
Jueves, 24/05/2018 | Alcázar de San Juan | Ciudad Real, La Mancha | Portada, Salud

La Unidad de Salud Bucodental para pacientes con necesidades especiales del Área Integrada de Alcázar de San Juan, destinada a garantizar y agilizar la atención bucodental a aquellas personas cuya discapacidad incida directamente en la extensión o gravedad de su patología bucal, ha realizado un total de 943 tratamientos en los últimos tres años.

Para la atención a estos pacientesla Unidad de Salud Bucodental cuenta con una agenda especial. Así, son recibidos en grupos de cinco personas en el Centro de Salud Alcázar II, donde se les realizan las actividades de examen de salud, recogida de datos epidemiológicos, seguimiento y valoración de la eficacia de las medidas de higiene previamente prescritas, además de todas aquellas actuaciones que persiguen el fomento de la salud oral.

Todo ello acompañado de la práctica en la prevención primaria mediante fluorizaciones, selladores de fisuras y tartrectomías (limpiezas bucales) periódicas con criterios preventivos. Siguiendo esos criterios preventivos, la USBD de Alcázar de San Juan está desarrollandoun Programa de Promoción de la Salud Bucodental en distintos Centros de Atención a Pacientes con Discapacidad de esta localidad ciudadrealeña.

Esta actividad, realizada en coordinación con la dirección y el personal de estos centros y que se enmarca dentro de las políticas promovidas por la Consejería de Sanidad, trata de disminuir la incidencia de patología bucodental en una población especialmente vulnerable.

Según el responsable de esta Unidad Especial, el estomatólogo Jesús Sánchez, las actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad oral “tienen una particular importancia en este colectivo”.

“Nuestro objetivo es evitar que la solución a una patología odontológica precise ser resuelta bajo anestesia general en quirófano, dado que a veces en pacientes con ciertas discapacidades concurren otras patologías orgánicas que añaden riesgo al acto quirúrgico”, explica el doctor Sánchez.

En ese sentido, hay que destacar que el equipo de trabajo formado porel doctor Sánchez y la higienista dental Miriam Garcíaimplementa estrategias que ayudan a mantener una buena salud oral y que permiten detectar la enfermedad en sus momentos más tempranos. De esta manera se facilita, según ellos, el abordaje con medios ambulatorios que resultan menos invasivos y con técnicas más rápidas de ejecutar.

Mayor control de la higiene bucal

Este programa de Promoción de la Salud se complementa con talleres sobre técnicas en higiene bucodental en la Residencia Maestro Joaquín Rodrigo y con Jornadas de Formación en Salud Bucodental para pacientes y cuidadores en el Centro Ocupacional ‘Frida Kahlo’.

Todas estas iniciativas han permitido que haya un mayor control en la higiene bucal de los pacientes dependientes, lo que se ha traducido en un descenso en el número de tratamientos administrados bajo anestesia general.

“La generalización de este modelo de promoción y prevención tiene innegables efectos positivos sobre el control de la morbilidad de este colectivo, dentro del cual los pacientes con mayor grado de dependencia y los institucionalizados son los más vulnerables y los que soportan la mayor prevalencia de patologías orales”, explica el responsable de la Unidad de Salud Bucodental del Área Integrada de Alcázar de San Juan.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Advertisement

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
Canal Pozuelo