Un profesor de la UCLM realiza experimentación avanzada en el acelerador de partículas ‘Alba’ de Barcelona

Antonio de Lucas Consuegra, docente del Departamento de Ingeniería Química

Imagen: Un profesor de la UCLM realiza experimentación avanzada en el acelerador de partículas ‘Alba’ de Barcelona
Objetivo CLM
Viernes, 15/07/2016 | Ciudad Real | Ciudad Real | Portada, Ciencia

Durante seis días, Antonio de Lucas Consuegra, profesor del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha analizado la superficie de un electrocatalizador de Ni (Níquel) mediante la técnica NAPP (Near Ambient Photoemission Espectroscopy) en el sincrotón Alba de Barcelona. Esta experimentación avanzada en este acelerador de particular la ha llevado a cabo junto a investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales del CSIC de Sevilla y del Instituto Catalán de Investigación Química

El profesor del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Antonio de Lucas Consegura, junto a tres investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales del CSIC de Sevilla y uno del Instituto Catalán de Investigación Química, ha trabajado durante seis días (del 8 al 14 de julio) en el sincrotón Alba de Barcelona analizando la superficie de un electrocatalizador de Ni (Níquel) mediante la técnica NAPP (Near Ambient Photoemission Espectroscopy).

La técnica empleada durante estos días permite caracterizar el electrocatalizador in situ bajo condiciones de reacción. Método que facilita obtener una información de enorme valor para el desarrollo de estos materiales aplicados por el equipo investigador en la producción y almacenamiento controlado de Hidrógeno.

De este modo, los investigadores pretenden dar continuidad a la colaboración ya iniciada hace unos años y que se ha traducido en varias publicaciones como la recogida en la revista ACS Catalysis en 2016 titulada Electrocatalytic system for the Simultaneous Hydrogen Production and Storage from Methanol.

El sincrotón de luz Alba es una infraestructura científica de tercera generación situada en Cerdanyola del Vallés (Barcelona) y es la más importante de la zona mediterránea. Se trata de un complejo de aceleradores de electrones para producir luz de sincrotón para poder visualizar la estructura atómica de los materiales y estudiar sus propiedades.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo