La delegada de la Junta de Comunidades ha visitado uno de los cuatro planes de empleo puestos en marcha en este municipio destinados a la promoción, turismo y patrimonio, mantenimiento de infraestructuras y promoción de la cultura, ocio y deportes para jóvenes.
El trabajo entre instituciones y la inversión de 272.000 euros de la Junta han permitido dar empleo a 81 personas en Campo de CriptanaObjetivo CLM La delegada de la Junta de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen Olmedo, acompañada por el director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, han visitado los distintos planes de Empleo y el Taller de Empleo ‘Gestor en la comunidad de internet en la Tierra de Gigantes’ que se desarrollan en Campo de Criptana. Una visita en la que ha puesto en valor el Plan Extraordinario de Empleo impulsado por el Gobierno regional en colaboración con la Diputación de Ciudad Real y los ayuntamientos, y que ha posibilitado hasta la fecha la contratación de 19.000 desempleados de Castilla-La Mancha, además de suponer un “revulsivo” para la economía de los municipios. En este sentido, Olmedo ha remarcado la importancia de la colaboración entre administraciones. “Cuando las instituciones trabajan juntas son capaces de sacar adelante planes tan importantes” que en el caso de Campo de Criptana dan trabajo a 81 personas en los cuatro planes de empleo puestos en marcha destinados a la promoción, turismo y patrimonio, mantenimiento de infraestructuras y promoción de la cultura, ocio y deportes para jóvenes con una inversión total superior a los 272.000 euros por parte del Gobierno presidido por Emiliano García-Page. Unos planes de empleo gracias a los cuales los desempleados de larga duración podrán “cotizar durante seis meses y acceder al subsidio de desempleo en el caso de que no encuentren otro trabajo”, pero lo más importantes es que “han podido recuperar la dignidad y la esperanza tras llevar varios años sin un empleo”. Olmedo ha reseñado igualmente la “apuesta clara” del Gobierno castellano-manchego por la formación, que en el caso del taller de empleo de Campo de Criptana participan 8 alumnos, una monitora y el director gracias a una inversión de 70.000 euros. Un trabajo en el fomento de la creación de empleo que “no se va a quedar ahí”, ya que el Ejecutivo regional tiene prevista otra convocatoria de talleres de empleo a la que podrán acceder los ayuntamientos y en la que se dará prioridad a aquellos proyectos que cuenten con la Certificación de Profesionalidad. A juicio de la delegada de la Junta, el Gobierno del presidente García-Page está realizando “una buena política en materia de empleo”, como así queda reflejado en la bajada de las cifras del paro durante el pasado mes, un dato de paro registrado positivo que ha posibilitado que haya 4.311 personas más trabajando en la provincia de Ciudad Real, pero también en creación de empresas, donde la provincia se sitúa a la cabeza de la región. Esas son, precisamente, las dos líneas de trabajo del Gobierno de Castilla-La Mancha desde el primer día de su toma de posesión: “por un lado, trabajar para todos aquellos que no tenían empleo y, por otro, trabajar con el Plan Adelante suscrito con el consenso del sector empresarial y que para su primera línea de actuación cuenta con una inversión de 20 millones de euros. Recordar por último, que en su visita a Campo de Criptana, la delegada de la Junta de Comunidades ha estado acompañada por el alcalde la localidad, Antonio Lucas Torres. |
Agregar comentario