Un simulacro de incendio en el Hospital de Valdepeñas comprueba la efectividad de su Plan de Emergencias

El incendio se inició a las 13.00 horas en la planta primera del centro sanitario, en la zona de Consultas 2, desde donde se propagó rápidamente. Para evaluar el desarrollo del ejercicio, se ha celebrado hoy una reunión para detectar posibles deficiencias del Manual de Autoprotección

Imagen: Un simulacro de incendio en el Hospital de Valdepeñas comprueba la efectividad de su Plan de Emergencias
Imagen: Un simulacro de incendio en el Hospital de Valdepeñas comprueba la efectividad de su Plan de Emergencias Imagen: Un simulacro de incendio en el Hospital de Valdepeñas comprueba la efectividad de su Plan de Emergencias
Objetivo CLM
Lunes, 18/05/2015 | Valdepeñas | Ciudad Real | Portada, Sociedad

El Hospital Gutiérrez Ortega de Valdepeñas (Ciudad Real) llevó a cabo con éxito un simulacro de emergencia con el objetivo de testar las fases del Plan de Emergencia establecido en este centro del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) para garantizar la seguridad.

El incendio se inició el pasado viernes a las 13.00 horas en la planta primera del hospital valdepeñero, concretamente en la zona de Consultas 2, y se propagó rápidamente, reduciendo la visibilidad en la zona de forma considerable. El ejercicio, en el que participaron numerosos profesionales del Gutiérrez Ortega, evolucionó de “conato” a “emergencia parcial”.

El simulacro implicó poner en marcha la operativa general establecida en el Plan de Emergencia por parte de las personas que componen los equipos de emergencia, todo ello coordinado por el jefe de emergencia y el jefe de intervención.

Con el simulacro desarrollado en el Hospital de Valdepeñas se pretendía comprobar que todos los miembros de los equipos actúan conforme a la operativa general planteada por el Manual de Autoprotección, y si ésta resulta efectiva.

Para evaluar el desarrollo del ejercicio, se ha celebrado una reunión hoy lunes en la que han participado los controladores del simulacro de cara a poder detectar posibles deficiencias del Manual de Autoprotección. La actividad cumplió con su objetivo: ayudar a seguir mejorando la eficacia del Plan de Emergencias.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Eurocaja Rural Carrera Solidaria contra la ELA
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
Canal Pozuelo