Los cerca de 50 carrioneros que cultivan los huertos urbanos comienzan a recoger su rica cosecha

Los hortelanos disfrutan de los primeros tomates, cebollas y calabacines de esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de la localidad

Imagen: Los cerca de 50 carrioneros que cultivan los huertos urbanos comienzan a recoger su rica cosecha
Objetivo CLM
Martes, 28/07/2015 | Carrión de Calatrava | Ciudad Real | Portada, Sociedad

La parcela de los huertos urbanos, que creó el Ayuntamiento de Carrión de Calatrava (Ciudad Real) e inauguró a fines de marzo, comienza a lucir plena de frutos en estos huertos. Los 48 hortelanos empienzan a recoger sus cosechas de tomates, pimientos, cebollas, calabacines, coles, etc, en el recinto ubicado en la urbanización de salida de la calle Rafael Gasset, cerca del parque público.

La cosecha es el último paso de una apuesta que comenzó este año con las obras de adecuación del terreno, por parte del Ayuntamiento, que constaron de la construcción de una casilla para útiles y servicios públicos, así como un porche refugio, vallado perimetral del recinto y la instalaciones necesarias para la puesta en funcionamiento del recinto, incluida la del riego para cada una de las parcelas, el cual se realiza a través de un pozo, con ajardinamiento exterior de la parcela.

Ana María López, alcaldesa de Carrión, está convencida de que “en el momento actual de crisis económica y de concienciación ecológica son necesarios nuevos procesos de recuperación del  espacio urbano que mejoren la sostenibilidad integral de las ciudades, tanto a nivel ambiental como que fomenten las relaciones humanas”.

La mayoría de estos 48 hortelanos son mayores de la localidad, que se han visto beneficiados por una nueva actividad lúdico-educativa en la que ellos tienen mucho que aportar y que supone un nuevo aliciente a las relaciones entre generaciones.

Desde que comenzara la plantación de semillas en el mes de abril otros han sido también los colectivos que han aprendido y disfrutado de estos huertos, como el de los niños, que ha recibido lecciones de educación ambiental centradas en las técnicas de cultivo, agricultura ecológica o la importancia de consumir productos autóctonos.

El acceso a la participación en estos huertos municipales está enfocado para solicitudes que se presenten ante los Servicios Sociales municipales, así como los desempleados de larga duración, los discapacitados y, por supuesto, pensionistas.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo