Las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de la provincia analizan el resultado del simulacro realizado en Daimiel

En una reunión que ha tenido lugar en Manzanares

Imagen: Las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de la provincia analizan el resultado del simulacro realizado en Daimiel
Objetivo CLM
Martes, 31/03/2015 | Manzanares | Ciudad Real | Portada, Sociedad

Una vez finalizado el extraordinario despliegue de medios y efectivos activados para la realización del simulacro denominado “Garnacha Daimiel 2015, cuya presencia se ha hecho notar en distintos puntos de esta Provincia; llega el momento de la reflexión y análisis sobre el desarrollo de estas actuaciones por parte de los diferentes  colectivos implicados en dicho ejercicio.

Tal es el caso de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil participantes en este evento y que, con tal motivo, han mantenido una reunión de trabajo con responsables provinciales de Protección Civil de la Junta de Comunidades, el pasado jueves día  26 de marzo en las instalaciones del Museo del Queso, en Manzanares.

Por parte de los responsables autonómicos se quiso en primer lugar poner de manifiesto el alto grado de satisfacción por el excelente nivel de operatividad, compromiso y profesionalidad que las Agrupaciones de voluntarios han demostrado a lo largo de todo el simulacro, atendiendo en todo momento las demanda que se les han formulado, fundamentalmente en la primera parte de la emergencia y especialmente en la referida a los primeros momentos de la misma en que supieron integrarse dentro del operativo logístico autonómico, como una estructura coordinada y única. Alcanzando los objetivos y retos que fueron planteándose durante el transcurso de las incidencias que se fueron presentando, mostrándose como una herramienta fundamental de apoyo al resto de los grupos de acción participantes.

Tuvieron especial protagonismo en el exitoso ejercicio de Evacuación y acompañamiento de las personas hipotéticamente afectadas hasta las instalaciones de Renfe, y su posterior recepción y traslado hasta la zona estipulada como albergue.

En el transcurso de esta reunión se abordaron diversos análisis pormenorizados de algunas cuestiones y propuestas realizadas por parte de los miembros de las agrupaciones asistentes que, gracias a sus aportaciones, contribuirán sin duda a garantizar cada vez un mayor grado de eficacia en la valiosísima labor que este colectivo viene desempeñando de manera altruista, en beneficio del bienestar y seguridad de nuestros ciudadanos.

Una vez finalizada esta reunión se procedió a disfrutar de una estupenda “cata de quesos” con la que fueron obsequiados los asistentes.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Eurocaja Rural Carrera Solidaria contra la ELA
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo