Actualmente el IVA cultural se encuentra situado en el 21% desde que se aprobase la reforma el pasado 11 de julio de 2012, el tipo para espectáculos culturales pasó del 8% al 21%; sólo libros, periódicos y revistas se quedaron en el 4%
¿Está la población contenta con el IVA cultural?Objetivo CLM - Rosa Rodríguez / Juan A. Fdez-Aparicio Actualmente el IVA cultural se encuentra situado en el 21% desde que se aprobase la reforma el pasado 11 de julio de 2012, el tipo para espectáculos culturales pasó del 8% al 21%; sólo libros, periódicos y revistas se quedaron en el 4%. La población se queja de que posee pocos ingresos para poder acudir al cine o al teatro y que este tipo de actividades se consideran casi bienes de lujo. Por ello se ven obligados a agudizar el ingenio e intentan beneficiarse de los descuentos. En el día de ayer, saltaba la posibilidad de se produjese la bajada de este impuesto hasta un 10%. Una noticia que alegra a la población y la reciben con mucha ilusión. El ejecutivo dirigido por Mariano Rajoy ha desmentido que se vaya a producir de forma inmediata este hecho, aunque si apuntan que se está trabajando activamente para que se haga realidad. Hay quienes señalan que la cultura debería ser gratis, pero siendo un poco realistas y de acuerdo a los tiempo que corren, apuntan que no hay ser tan radical. Pero por lo que si apuestan es por una bajada considerable sobre espectáculos culturales, ya sea teatro o cine así como, los conciertos, libros ó revistas especializadas. Quizás el sector de la población que más lo esta notando son los jóvenes, que al ser en su mayoría estudiantes señalan que sus escasos recursos económicos nos les permiten realizar más ocio cultural. En definitiva, la bajada del IVA sería un revulsivo para la cultura, que repercutiría positivamente tanto en el entramado empresarial vinculado con estas actividades, como en los usuarios. |
Agregar comentario