Dos científicos escriben obra sobre la vida del último pescador de Las Tablas

La vida de Julio Escuderos Córdoba, el último pescador de Las Tablas de Daimiel, ha quedado recogida en el libro 'Flor Ribera. La gente del río en La Mancha' que han escrito los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Santos Cirujano y Miguel Álvarez

Imagen: Dos científicos escriben obra sobre la vida del último pescador de Las Tablas
Objetivo CLM. EFE
Viernes, 19/06/2015 | Tablas de Daimiel | Ciudad Real | Portada, Sociedad

El libro, que se presentará el próximo martes en el Real Jardín Botánico de Madrid, desgrana las vivencias de Julio en el Parque Nacional a través de una larga charla que mantiene con los dos investigadores y a la que se une también la esposa del 'pescador', Pascuala Rodríguez de Guzmán, hoy ya fallecida, para apuntalar algunas de las muchas historias, anécdotas, personajes y citas que van poblando el libro.

Según ha informado hoy el CSIC en un comunicado, por la memoria del protagonista van desfilando personajes históricos que o bien tuvieron una relación muy directa con Las Tablas de Daimiel o en algún momento pasaron por el Parque Nacional como los reyes Alfonso XIII y Juan Carlos I, el dictador Franco, su hija Carmen y su yerno Cristóbal Martínez Bordiú.

También el expresidente de Castilla-La Mancha, José Bono, que cariñosamente le llamaba 'el viejo pescaor'; ex ministros como Carlos Romero, Javier Sáez de Cosculluela o Jorge Semprún, y artistas como Sancho Gracia 'Curro Jiménez'.

Entre esos nombres propios aparecen, igualmente, destacados biólogos y geógrafos como Javier García Avilés, Ignacio García Más o Alejandro del Moral, y entre estos algunos de los que fueron directores del Parque Nacional, como el primero Pedro Molina, que estuvo entre 1973 y 1985, Jesús Casas, María Jesús Sánchez o Manuel Carrasco.

Pero, sobre todo, hay citas y recuerdos para personas de "a pie" que compartieron muchas horas de trabajo con Julio Escuderos o que, sencillamente, forman parte de la memoria histórica de Las Tablas.

Es el caso de su primo 'El Checa' o de 'Canillas', un famoso cazador furtivo que terminó siendo un maestro de los fogones y del que se decía que su sopa de carpa era muy alabada por Alfonso XIII.

'Bauti', 'Cañones', 'El Churchill', 'Pitones', 'El Pino', uno de los pocos habitantes que quedan en el entorno de Las Tablas, 'Los Ricardos', Tío 'Malandrán' o Tío 'Mentiras' también se hacen un merecido hueco en las páginas de la obra junto a aristócratas como el Marqués de Perinat o el Conde Caralt.

El libro desgrana interesantes apuntes sobre la flora y la fauna o la gastronomía del lugar, y se completa con una parte más técnica en la que se repasa la historia de Las Tablas y se incluyen otros apartados interesantes como la etnografía y la arqueología de los humedales, un glosario; bibliografía, y algunas de las películas relacionadas con los humedales.

Los autores del libro han asegurado que el texto, ante todo, lo que pretende es "tributar un sentido homenaje a Julio Escuderos", de 85 años, apodado 'El Canillas', que mantiene un inquebrantable amor a este humedal prácticamente único en Europa y último representante del ecosistema llamado tablas fluviales, que lo adoptó como un medio de vida y terminó atrapado por sus singulares parajes.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo