El concejal de Integración Social, Javier Jiménez anuncia que a partir de ahora será gestionado por una entidad privada de iniciativa social que saldrá elegida de la convocatoria de subvención realizada desde el Consistorio
Cambios en la gestión del servicio ayuda a domicilio en Alcázar de San JuanObjetivo CLM El concejal de Integración Social, Javier Jiménez ha anunciado en Rueda de Prensa el cambio de gestión del Programa de Ayuda a Domicilio, un servicio que privatizó el anterior gobierno socialista y que a partir de ahora va a ser gestionado por una entidad privada de iniciativa social. De esta manera, ha explicado, se soluciona el problema que sufría este servicio desde el pasado mes de enero cuando el Tribunal de Recursos Contractuales anuló el acto administrativo del anterior contrato. Para Jiménez esto supone “un nuevo impulso a la atención domiciliaria”, y además se responde a una de las propuestas de la mayoría de los usuarios. “Creo que con esta base reguladora, que además lleva un anexo de mejora del servicio como condición, vamos a ponerle una solución encima de la mesa a los usuarios de Ayuda a Domicilio, creemos que entre todos podemos solucionar los problemas de Alcázar y los problemas de la gente que peor lo está pasando como son los que sufren la dependencia, que son gran parte de los usuarios de Ayuda a Domicilio”. En este sentido, la Junta de Gobierno Local aprobó la pasada semana, las bases reguladoras para la convocatoria de una subvención para que una entidad privada de iniciativa social se haga cargo de la gestión de la Ayuda a Domicilio. La cantidad de dinero que se va a subvencionar 772.000,15 euros, aproximadamente 90.000 euros más que lo que había destinado anteriormente a este servicio. Podrán participar todas las entidades privadas de iniciativa social que estén acreditadas por la Junta de Comunidades a través de sus servicios periféricos en el ámbito territorial de Alcázar y su comarca para el desarrollo de Ayuda a Domicilio. Jiménez explicó que esta previsto que se envíe esta semana al Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y una vez se publique habrá diez días para presentar las solicitudes, luego se formará una comisión de valoraciones, compuesta por los diferentes grupos municipales y los técnicos, más los funcionarios de secretaría e intervención. Después de valorar y entregar las solicitudes, se les va a solicitar que presenten un proyecto para el desarrollo de este programa y tendrán diez días para presentarlo, se estudiará el proyecto, y al final la entidad privada de iniciativa social va a firmar un convenio con el Ayuntamiento para el desarrollo del programa. El concejal de Integración Social añadía que habrá una reunión donde estarán presentes los grupos municipales, los sindicatos que forman parte del comité de empresa de las trabajadoras de Ayuda a Domicilio, los usuarios, representados en la Asociación Luz de la Mancha y la plataforma de la dependencia, “que son las personas con las que me he estado reuniendo estos meses y me han solicitado que hagamos cambios en la Ayuda a Domicilio”. |
Agregar comentario