Seis discapacitados intelectuales digitalizan parte del archivo histórico del Legado Bustillo de La Solana

>> Las clases arrancaron el 4 de octubre y han durado seis meses

El primer mes se limitó a la parte teórica de formación y los cinco restantes a la digitalización efectiva de documentación del Legado Bustillo, que maneja archivos en papel muy antiguos, algunos del siglo XIX, y de gran valor histórico. 

Seis discapacitados intelectuales digitalizan parte del archivo histórico del Legado Bustillo de La Solana
Objetivo CLM
Martes, 27/03/2018 | La Solana | Ciudad Real | Sociedad

Media docena de jóvenes solaneros con diferentes niveles de discapacidad intelectual han culminado con éxito un taller de empleo sobre digitalización de documentos, auspiciado por la Fundación Benéfica Legado Bustillo y patrocinado por la Obra Social ‘La Caixa’.

Las clases arrancaron el 4 de octubre y han durado seis meses. El primer mes se limitó a la parte teórica de formación y los cinco restantes a la digitalización efectiva de documentación del Legado Bustillo, que maneja archivos en papel muy antiguos, algunos del siglo XIX, y de gran valor histórico. “Se ha pasado todo a un disco duro y hemos hecho copias de seguridad”, declaró el monitor, Goyo Antonaya. Reconoce que es un trabajo bastante mecánico y en ocasiones tedioso, pero que ha intentado amenizar mediante un cambio constante de grupos y de lugar de trabajo. Cree que el resultado final ha sido excelente. “Para nos ser profesionales, han aprendido mucho y lo han hecho genial; estoy muy contento con ellos”. Aunque lo mejor de todo ha sido el factor humano. “Hemos hecho una piña y me han demostrado que son unas personas estupendas”.

La concejala de Capacidad, Pilar Crespo, agradeció a La Caixa su implicación y abogó por que siga apoyando iniciativas de esta naturaleza, tan importantes para formar a personas con discapacidad. “En la administración hay poquísima formación y si queremos incorporarlos al mercado laboral hay que formarlos”. “Emplazamos a La Caixa para continuar ayudando”.

Miguel Muñoz, director de La Caixa en La Solana, recogió el guante y confió en que este curso sea “un punto y seguido, entre otras cosas porque han quedado documentos por digitalizar”. “Estaremos encantados de seguir con este tipo de proyectos”.

Varios alumnos se acercaron a los micrófonos de los medios para explicar su experiencia. Por ejemplo Reme, encantada con el ambiente que ha encontrado. “He aprendido mucho y he conocido a personas excelentes, ha sido una experiencia muy gratificante”. Miriam también se mostraba encantada. “He conocido a cinco personas increíbles y la pena es que se ha acabado, a ver si sale otra cosa pronto”.

El alcalde, Luis Díaz-Cacho, elogió el papel de La Caixa porque gracias a su Obra Social, dotada con 520 millones de euros este año, ha demostrado nuevamente su compromiso con la igualdad. Felicitó a los alumnos trabajadores del taller y en especial a su monitor. “Goyo ha sabido unir todas las sensibilidades porque el reto no era fácil y lo han superado de sobra”.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
Canal Pozuelo