Se constituye Ecoalvi Mancha, una cooperativa villacañera para comercializar la producción de almendra ecológica

El concejal de Agricultura, Julio Raboso, destacó la importancia de esta noticia para el sector agrario local, ya que coloca al municipio como centro de referencia en la producción y comercialización de almendra y otros frutos secos como el pistacho

Imagen: Se constituye Ecoalvi Mancha, una cooperativa villacañera para comercializar la producción de almendra ecológica
imagen de Se constituye Ecoalvi Mancha, una cooperativa villacañera para comercializar la producción de almendra ecológica
Objetivo CLM
Jueves, 05/11/2015 | Villacañas | Ciudad Real | Economía

Productores de almendra de Villacañas y la comarca celebraron ayer la asamblea constituyente de la nueva cooperativa de almendra y frutos secos que, bajo el nombre de Ecoalvi Mancha, recogerá y comercializará la producción de almendra ecológica y otros frutos secos como el pistacho, unos cultivos que están creciendo exponencialmente en el municipio en los últimos años.

La cooperativa surge de la iniciativa privada de estos agricultores, que han contado con el asesoramiento y la colaboración del servicio de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento y de la Fundación Global Nature, encargada de la gestión de los programas relacionados con el medio ambiente y la agricultura ecológica que se están llevando a cabo en Villacañas en las últimas décadas. Un apoyo que destacó el concejal de Agricultura, Julio Raboso, que se mostró “muy satisfecho” por el importante paso que estos productores dieron ayer, colocando a Villacañas en una buena posición para, desde esta cooperativa, “convertir a nuestro pueblo en un importante centro de producción y comercialización de almendra y otros frutos secos”. Además, el hecho de centrarse principalmente en la producción en ecológico de este producto, aportará un valor añadido más que puede facilitar una mejor comercialización, recalca el concejal.

En la jornada de ayer, la asamblea constituyente de la cooperativa aprobó los estatutos, que fueron presentados por José Mª Manzanilla, técnico de UTECO-Toledo, un colectivo que agrupa a más de 150 cooperativas agrarias de la provincia. Ecoalvi Mancha iniciará su andadura con unos 45 socios productores de almendra y pistacho en Villacañas y otros municipios de la comarca, incluyendo además la participación como socio colaborador de la citada Fundación, que puede ser de mucha utilidad en la cooperativa para favorecer el asesoramiento y la captación de ayudas en materia de desarrollo rural y agricultura ecológica.

También ayer se eligió el Consejo Rector, que estará presidido por Jesús Almendros Checa, siendo vicepresidente Francisco José González, secretaria Mª Carmen Simón, y vocales Miguel Esquinas y un representante de la Fundación Global Nature.

La cooperativa comercializará almendra de producción ecológica y también convencional en el caso de los productores que inicien la transformación de sus plantaciones a ecológico, así como otros frutos secos (pistacho, nueces…) Por ello se establecerá un periodo de transición de 4 años para realizar esa transformación. Esta cooperativa permitirá a los productores contar con una herramienta fundamental para la recepción de la producción anual de almendra así como su venta directa y centralizada. De esta forma, Villacañas da un paso muy importante para convertirse en un centro comarcal de referencia en la producción y distribución de almendras y pistachos, que son los dos frutos secos cuya producción más está creciendo en los últimos años.

El alcalde de Villacañas, Santiago García Aranda, ha querido también destacar la labor que están llevando a cabo estos productores y ha asegurado que “cuando los agricultores nos quieran a su lado, estaremos con ellos apoyando y colaborando en sus iniciativas”, algunas tan importantes como ésta, que está ya generando una importante actividad económica y creando empleo, tanto directo como indirecto. Más aún cuando en los últimos años se produciendo un crecimiento muy importate del número de almendros y pistachos plantados en Villacañas, que alcanza cifras muy importantes. De hecho, son ya unos 10.000 ejemplares los plantados gracias a los proyectos con implicación directa del Ayuntamiento, a los que habría que sumar al menos otros 25.000 de iniciativa estrictamente privada. En los últimos 3 años se ha pasado de un cultivo de almendros casi residual a tener una superficie de más de 150 hectáreas de almendro, a las que habría que sumar más de 20 hectáreas de pistacho.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Advertisement

Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo