El Hospital Santa Bárbara administra los nuevos antivirales a 19 pacientes con hepatitis C de Puertollano

Actualmente la Gerencia de Atención Integrada de Puertollano realiza el seguimiento a 81 pacientes con Hepatitis C, de los cuales 35 ya han sido tratados

Imagen: El Hospital Santa Bárbara administra los nuevos antivirales a 19 pacientes con hepatitis C de Puertollano
Objetivo CLM
Miércoles, 08/04/2015 | Puertollano | Ciudad Real, Puertollano | Portada, Salud

El Hospital Santa Bárbara de Puertollano (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha suministra los nuevos antivirales para el tratamiento de la hepatitis C a 19 pacientes.

Actualmente el hospital realiza el seguimiento a un total de 81 pacientes diagnosticados con Hepatitis C, de los cuales 35 ya han sido tratados con anterioridad priorizando aquellos que presentan grado de fibrosis hepática F4 o que son candidatos a recibir un trasplante.

La prescripción terapéutica de antivirales de acción directa se realiza respondiendo a criterios clínicos teniendo en cuenta la ampliación de los criterios de inclusión adoptada recientemente por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en el marco de la estrategia global contra la hepatitis C, coordinada por el experto internacional en esta materia, Joan Rodés.

Los profesionales sanitarios deciden

Los pacientes tratados con los nuevos antivirales han sido evaluados previamente por parte del facultativo de referencia en esta patología de acuerdo  a diversas variables como el genotipo y subtipo del virus, el grado de fibrosis hepática, la presencia de polimorfismos o tratamientos previos con interferón y ribavirina.

El Hospital Santa Bárbara cuenta con una comisión de expertos para el seguimiento epidemiológico y control periódico de los pacientes en tratamiento, así como la evaluación de la carga viral una vez finalizada la terapia. Esta comisión está compuesta la Dirección Médica y facultativos especialistas de los servicios de Digestivo y Farmacia de la Gerencia de Atención Integrada de Puertollano.

Ante el tratamiento de la hepatitis C, como con el resto de enfermedades prevalentes en nuestro país, es preciso atender primero a los criterios de los profesionales sanitarios. Por ello, el SESCAM trabaja en permanente diálogo con los profesionales sanitarios y con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Eurocaja Rural Carrera Solidaria contra la ELA
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo